Secciones

Pelícanos hambrientos ya no respetan el paso de los autos

E-mail Compartir

Los pelicanos ya no le temen a nada. Todos los días conductores y comerciantes de la avenida Comandante San Martín deben lidiar con las aves que cada vez están más cerca del paseo 21 de Mayo.

Con hambre, lo más probable es que lleguen a pedir comida hasta el tradicional paseo ariqueño, comenta una transeúnte del sector aludido. Y es que los pelicanos hace meses que están ocasionando problemas en la principal entrada al puerto local.

Los principales afectados son los dueños de las pescaderías de la tradicional Feria de Productos del Mar que explican que últimamente las aves han llegado a tal nivel de desesperación que se roban los pescados de las vitrinas.

Pero no sólo ellos se han visto aquejados por la irrupción del pelícano en la vida urbana ariqueña. Otros a quién también le causa más de un de dolor de cabeza es a los taxistas y colectiveros, que muchas veces deben esperar que el pájaro se mueva para poder continuar su camino.

Hay veces que el pelícano se mantiene durante varios minutos en un lugar y ni siquiera el ruido de las bocinas lo atormenta. 'Es que la gente no sabe que el pájaro es sordo', explica Enrique Díaz, dueño del local 18 de la Feria de Productos del Mar.

Agrega que 'los turistas vienen y solo le sacan fotos, pero habemos personas que tenemos que hacernos cargo de estos animalitos. Son miles los pelícanos que llegan todos los días a buscar comida. El problema es que uno no saca nada con darle comida por un rato, porque como es una de las avenidas más transitadas de la ciudad los conductores se aburren de esperar mientras ellos se alimentan y los atropellan'.

'Hoy día (ayer) ya atropellaron dos pelícanos. Son sordos no escuchan los bocinazos y últimamente los choferes no están parando por ellos, es entendible, porque se estacionan por mucho rato en la calle para comer las sobras de pescados que les tiran los dueños de los puestos', explica Díaz.

El mismo vendedor, que lleva 35 años distribuyendo el pescado en el sector de la avenida Comandante San Martín, dijo que 'esto pasa cuando las lanchas están en veda; los pelícanos no saben cazar son casi domésticos, el hombre los acostumbró y ahora esperan que le den la comida en el pico, aunque ahora último hasta nos roban'.

El conductor de la Línea 8 Luis Morales explicó que 'más que un problema los pelícanos en la vía son un peligro, porque los pajaritos de repente pasan y se quedan parados en la calle, entonces uno los puede chocar y matar y estos animales están protegidos por el estado, por eso creo que es un peligro para los conductores'. J