Secciones

Niños con capacidades especiales también surfean

E-mail Compartir

El surf no quiere dejar a ningún ariqueño fuera. De hecho los alumnos con capacidades especiales del colegio Centro de Capacitación laboral Reino de Bélgica, ya comenzaron sus clases de este deporte acuático.

La iniciativa nació de la donación de un importante material deportivo que consta en 'tablas de surf especiales y trajes de surf por parte de la empresa Maui and Sons y la Organización del campeonato mundial de Surf ASP World Star Tour que estuvo a cargo de la Asociación de Surf de Arica', explicó el profesor coordinador del centro educativo Fernando Ramírez.

Este proyecto es sumamente innovador tanto en nuestro país como en el mundo y está 'demostrado el gran beneficio que produce en los alumnos con capacidades especiales la interacción con el medio acuático, además se produce una gran integración de estos alumnos al practicar este tipo de actividades', agregó Ramírez.

Las clases propiamente tal se realizan en el sector de la playa Chinchorro donde se trasladan los alumnos 'allí se les enseñan los primeros pasos para la práctica de este deporte; como posicionarse acostado sobre la tabla, aprenden a remar, conocer las corrientes, vientos , mareas y tipos de oleaje'.

El próximo miércoles 10 de septiembre se realizará la inauguración de la Academia de Surf Para alumnos con capacidades especiales 'en la plaza pacífico sector playa chinchorro con autoridades invitadas se realizará una demostración de los conocimientos aprendidos hasta la fecha por parte de nuestros niños' dijo un entusiasta Fernando Ramírez.

Comentó que esta actividad integradora es producto de un proyecto elaborado por el Centro Educativo extra escolar de DAEM y obedece a la necesidad de integrar y no dejar fuera de las actividades extra escolares a ningún alumno de la educación. Es una gran labor, remató. J

Tradicional corrida del Ejército se viene con todo

E-mail Compartir

l El domingo 7 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Arica, la XVII versión de la tradicional corrida 'Glorias del Ejército', bajo el lema 'Chile lo hacemos todos'.-

La competencia se realiza todos los años en el marco de las actividades conmemorativas del aniversario del Ejército de Chile,

El evento deportivo parte el 7 de septiembre a las 8 de la mañana desde la Pérgola de las Banderas, en aquel mismo lugar serán las inscripciones.

En su última versión reunió a más de 25.000 competidores de forma simultánea en 16 ciudades del territorio nacional, incluida la Antártica Chilena.

Para este año 19 ciudades del país (Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, San Fernando, Talca, Linares, Concepción, Valdivia, Temuco, Puerto Varas, Coyhaique, Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir) serán parte de la iniciativa deportiva, demostrando gran capacidad de organización y presencia en todo el territorio nacional, cualidades que cooperan día a día al desarrollo del país.

A la cita deportiva, en la cual, las inscripciones son absolutamente gratuitas, están invitadas todas las organizaciones, comunidades, colegios, universidades, empresas e instituciones de las fuerzas armadas de nuestra ciudad de Arica con ganas de vivir el desafío que consta de 5K como corrida familiar y 10K. J