Secciones

Fumar marihuana en pareja hace más feliz

E-mail Compartir

Un estudio realizado por la Universidad de Yale y Buffalo en Estados Unidos, menciona que las parejas que fuman marihuana tienden a sufrir menos violencia doméstica.

Un total de 634 parejas fueron analizadas por un periodo de nueve años para un estudio de Philip H. Smith y Kenneth Leonard. Los investigadores preguntaron a los participantes sobre el uso de drogas, alcohol y la cantidad de problemas (violentos) con sus parejas.

El estudio publicado en la revista Psychology of Addictive Behaviors reveló que el consumo de cannabis disminuye la violencia que pudiera presentarse en las relaciones amorosas. Los autores del estudio mencionaron que las parejas que consumen marihuana de dos a tres veces por semana muestran tasas más bajas de problemas maritales.

Los expertos suponen que el relajo al que induce este sicotrópico, la sensación de paz etérea y el producir un sentido del humor potenciado, todo eso interviene en un clima de armonía profunda.

Tampoco, aclararon, se trata que la marihuana sea la solución mágica para parejas en crisis. El uso marital de la cannabis no hace a la pareja inmune al divorcio. Pero, por sus efectos y, además, por el rito de conversación que implica el fumar marihuana, resulta un aporte constructivo a una pareja que no vea con malos ojos este consumo. Es decir, una pareja liberal, cultora de esta yerba, y que se lleve bien, con marihuana se llevará mejor.

Los especialistas, por otra parte, agregaron que 'las parejas que fuman marihuana juntos, comparten los mismos valores y círculos sociales'.

Por todo lo expuesto, los peritos concluyen que la cannabis aporta para el fomento de la afinidad. Aporte, entonces, para que disminuyan los conflictos. Y para que no exista, bajo ningún contexto, violencia doméstica. J

Consumo de carne puede producir demencia

E-mail Compartir

l A unos días de las Fiestas Patrias conviene recordar un estudio que ha impactado en el mundo carnívoro: el consumo excesivo de carne, cualquiera sea la forma en que ella fue cocinada, puede volverlo loco. No loco de placer. Loco demente.

A esta conclusión llegó la Escuela Médica Icahn, del Hospital Monte Sinaí en Nueva York, tras un trabajo de investigación. En el estudio, los expertos analizaron lo que se llama el PGA, que son los restos químicos que aparecen tras la cocción.

Los peritos determinaron que el PGA puede interferir en el proceso químico del cerebro. J

Neymar: Cerebro es más importante que sus pies

E-mail Compartir

l Dos investigadores japoneses, Eiichi Naito y Satoshi Hirose, comprobaron que el fútbol mejoró el cerebro de Neymar. Y, a la vez, en este estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, lograron precisar algo francamente insólito: el cerebro del futbolista brasileño es más poderoso que sus pies. Para la investigación varios deportistas fueron sometidos a resonancias magnéticas y así se pudo comprobar que el movimiento de los pies de Neymar no era tan completo. Sucede que el brasileño basa el poderío en sus recursos neuronales. Ahí él es un genio. J