Secciones

Gastronomía ariqueña prepara conquista de Chile y el mundo

E-mail Compartir

Son alrededor de 15 y hace unos seis meses están empeñados en una sola cosa: sacar al país y al mundo la gastronomía ariqueña. Y es que en medio de hallazgos arqueológicos y del trabajo que se realiza para valorar las raíces de la región, existe una labor silenciosa que se desarrolla en esta línea, con un trasfondo muy atractivo. Se trata del rescate de la gastronomía regional, aquella que mezcla los ingredientes propios de la zona, junto a aquellos platos que tienen raíces ancestrales.

Un grupo de cocineros ariqueños se está encargando de poner en valor este patrimonio y de dar a conocerlo progresivamente. Hace unos días, en una actividad realizada por LAN, el chef Francisco Guzmán hizo gala de una muestra de platos típicos, o preparados con productos autóctonos. Se trata de un nuevo paso que se da en el afán de dar Consiste en un sello gastronómico regional que da la OCA, Organización de Cocineros de Arica, de la cual Guzmán es presidente.

Dentro de los esfuerzos que ya se venían haciendo por darle un perfil gourmet a los alimentos propios, el poder abrir espacios a nuevas maneras de promoción y degustación es ahora una manera distinta y moderna de promoción de la cocina local.

La actividad realizada en el Hotel Arica fue básicamente un recorrido transversal por lo que ofrece en términos de alimentos y productos la región de Arica y Parinacota, desde el mar, pasando por sus valles, hasta la zona precordillerana y altiplánica.

'Lo que hicimos se está usando bastante en restoranes de Santiago, donde se hace una degustación de pequeñas cosas y en este caso lo hemos adaptado a la región', comenta Guzmán. Y efectivamente, se trató de una muestra con ocho distintas preparaciones, en los que se entregaron pequeñas porciones de platos elaborados con productos propios de la zona.

'Hicimos una especie de paseo por todas las zonas, desde el mar y los valles, hasta la precordillera y el altiplano, probando distintos productos y algunas recetas. La idea de este tipo de cena es poder mostrar a la gente de la región y también de otros lugares, la riqueza de productos que tenemos', detalla el experto.

El chef destaca algunas bondades gastronómicas que tiene la región, como el hecho de que no exista estacionalidad, lo que ayuda a no restringir el consumo de ciertos platos sólo para algunas épocas del año.

'Hay gente que está trabajando hace bastante tiempo en la puesta en valor de la gastronomía y los productos de la zona', dice el chef. Lo interesante es que este trabajo hoy busca proyectarse y no quedar sólo en las fronteras ariqueñas.

'Yo tengo la posibilidad de mostrar estos platos en el hotel, la carta que tenemos y en la que contamos con productos de la zona. Y la otra es a través de la Organización de Cocineros de Arica, de la cual soy el presidente', reconoce, recalcando el que esta organización se ha estado dedicando a mostrar y relevar la gastronomía ariqueña.

El chef explica que este es un trabajo que lleva poco más de seis meses, con la participación en distintos eventos y la organización de concursos regionales entre chefs. Uno de estos eventos permitió que dos representantes de la zona estén presentes en la feria Espacio Food Service en Santiago, en septiembre, para mostrar la comida de la región. La idea es poder mostrar los productos y la cocina de la zona en la mayor cantidad de espacios y eventos en que la oportunidad se dé.

Guzmán revela que a la gente le ha gustado y es el mejor premio al esfuerzo de estos cocineros que se desempeñan en distintos establecimientos de la ciudad, como hoteles y restaurantes. 'En el sur no se conoce mucho de lo que estamos haciendo acá nosotros, no se sabe de los productos', dijo, pero con entusiasmo sentencia de que lo que hasta ahora están haciendo 'ha gustado mucho'. Se tiene fe y los productos ariqueños y el talento, alientan de sobra esta confianza. J