Secciones

Concejales denuncian falta de fiscalización en los recintos educacionales del Daem

E-mail Compartir

l Preocupados se mostraron los concejales por las condiciones que se encuentra la escuela Humberto Valenzuela D-18. En menos de un mes se registraron dos derrumbes de techumbre, La primera fue en una sala de clases y la otra en la cocina. Para el concejal Patricio Gatica el problema nace por la baja fiscalización a la infraestructura de las escuelas públicas; mientras que su colega Miriam Arenas señaló que estos establecimientos tienen cerca de 50 años y muchas de sus instalaciones ya cumplieron su vida útil, por tal motivo es lógico que ocurran estos accidentes, lo que no es lógico, es que el Departamento de Educación Municipal (Daem) se demore una semana para comenzar las reparaciones, dijo Arenas. Otro que hizo escuchar su voz fue Emilio Ulloa, quien subrayó que este es un tema de suma urgencia que se debe tocar en el próximo concejo; finalmente el concejal Juan Carlos Chinga manifestó que el municipio es el responsable de velar por la seguridad de los estudiantes. Anunció que solicitará un catastro de toda la infraestructura de la escuela. J

Municipalidad seguirá sin un administrador titular

E-mail Compartir

Como dice el conocido refrán'No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague'. Hoy por decisión de 8 concejales, dejó de ser administrador municipal, Fernando Nuñez, ya que se fijó como plazo que el 31 de agosto era el último día que podía permanecer en el cargo.

Sin embargo, el alcalde Salvador Urrutia, aún no nombra a su nuevo administrador. Anunció que en 15 días más dará a conocer el nombre de quién ocupara el cargo de Núñez; solo se limitó a expresar que durante este tiempo asumirá en calidad de subrogante, el secretario municipal Carlos Castillo.

'Los últimos días llegaron postulaciones y curriculums de unos candidatos muy buenos, por eso decidí entrevistarme con ellos; la próxima semana voy a continuar con las entrevistas; calculo que antes de las Fiestas Patrias podré tomar la decisión de nombrar al nuevo administrador', anunció Urrutia.

A su vez explicó que por ley a quien le toca subrogar al administrador, es el secretario municipal.

Carlos Castillo subrogó a Fernando Nuñez cuando este tomó sus vacaciones y cuando pidió permiso por un periodo de un mes para asumir su campaña política como consejero regional.

Para Urrutia, la decisión de nombrar a un nuevo administrador municipal no ha sido una tarea fácil, ya que no cuenta con un hombre de confianza que sea de su propio partido (PRO). Por tal motivo decidirá a través de personas que enviaron su curriculum a la Municipalidad. Contó que postularon 12 personas que tienen experiencia en otras municipalidades del país y también de la región.

'El cargo de administrador es muy importante y hay candidatos muy buenos. La elección será por sus condiciones técnicas y capacidades en el cargo, ninguna influencia política', anunció.

Por otra parte el alcalde nombró al nuevo secretario de Planificación. Se trata de Ernesto Lee Labarca; Lee es ariqueño de profesión ingeniero civil y trabajó en el Gobierno Regional. Hoy asumirá su nuevo cargo Fernando Núñez; será el encargado de la oficina de gestión y control. Dentro los próximos días tendrá que nombrar a un nuevo director de Dideco. J

Hoy responderán petitorio a los alumnos en toma del Liceo A-1

E-mail Compartir

l Hoy a las 17 horas está programado que el alcalde Salvador Urrutia junto con los representantes del Departamento de Educación Municipal (Daem) y la seremi de Educación van hacer entrega del petitorio al centro de alumnos del Liceo Octavio Palma Pérez (A-1) que tiene como objetivo lograr deponer la toma del establecimiento.

Los alumnos iniciaron esta medida de presión el viernes pasado como una forma de reclamar por los proyectos de infraestructura de su liceo que están pendientes hace varios años y que aun no han sido ejecutados. Una de las demandas de los estudiantes es contar con un documento notarial que especifique a qué establecimiento educacional serán trasladados una vez que se inicien las obras del proyecto de mejoramiento de infraestructura del liceo.

El alcalde Salvador Urrutia, contó que la respuesta ya está lista y que fue un acuerdo que tomaron con el centro de alumnos, ( no entregó detalles de la respuesta).

'Ellos dejan la toma a contar de las 10 de la noche del martes y de ese momento el liceo queda a disposición del director, y el miércoles y jueves se van a realizar foros informativos en el liceo para que todos los apoderados y alumnos conozcan bien la respuesta y así el viernes en una asamblea decidir que pasos van a seguir como centro de alumnos', planteó. J

Capacitan en casos de identidad de género

E-mail Compartir

l En el auditorio de la PDI se realizó el seminario 'Igualdad, identidad de género y orientación sexual: el caso Atala versus el Estado de Chile', organizado por la Comisión de derechos humanos y género de la Asociación Nacional de Magistrados.

La charla, dirigida a jueces, funcionarios del sistema judicial y estudiantes de derecho, estuvo a cargo de Karen Atala y Luís Larraín, de la fundación Iguales. La capacitación es parte de un programa que busca informar y sensibilizar sobre temas relativos a la orientación sexual y la identidad de género, además de la superación de los estereotipos y actos discriminatorios.

los expositores hicieron un repaso por los antecedentes, los detalles del proceso y la resolución del caso Atala, además de definir conceptos básicos sobre la diversidad sexual. J