Secciones

Con harto pino, ariqueños se preparan para celebrar el 18

E-mail Compartir

Comenzó septiembre y con ello la alegría de todo un país por celebrar las Fiestas Patrias como Dios manda. Y Arica no se podía quedar atrás, tanto así que durante un recorrido por las panaderías y fábricas de empanadas de la ciudad, se pudo observar como las personas hacían filas para realizar sus pedidos para su desayuno familiar, fiestas y paseos dominicales; así se vivió en panadería Lico-Lico y Hornitos de Chillán.

La primera, una de las panaderías más tradicionales y emblemáticas de la ciudad es la misma que el año 2011 se ganó el reconocimiento al primer lugar del concurso 'Arica y Parinacota elige su Empanada', organizado por el Ministerio de Agricultura a través Fucoa.

Por eso y muchas cosas más las familias ariqueñas prefieren esta empanada, que deleita a sus comensales con la crujiente masa que envuelve ese pino que contiene trocitos de carne y todos los demás ingredientes propios de este alimento dieciochero.

Entre las variedades de empanadas que ofrecen están las de queso, mixtas, napolitanas y de mariscos.

'Tenemos más de 50 años elaborando nuestras empanadas, las cuales alcanzan unas ventas de 15 mil a 20 mil unidades mensuales. Y esto se debe a que la gente prefiere la contextura de nuestra masa de hoja que es única', contó Antonio Lee, nieto de Arturo Lee Wong.

Para este 18, Antonio aseguró que las ventas de sus productos aumentan en un 100%, motivo por el cual ya se están preparando para cumplir las metas y los pedidos de sus clientes, que siempre los prefieren.

Por su parte en la fábrica de empanadas Hornitos de Chillán, las empanadas se agotaron antes de tiempo. Normalmente atienden desde las 7 de la mañana hasta las 21 horas. Sin embargo hoy tuvieron que cerrar a las 6 de la tarde.

'Hoy hicimos solo 3 mil empanadas y se vendieron todas antes de cerrar', contó Solange Cerda, encargada de Hornitos de Chillán.

'Nuestra empanada es fresca, tiene una cebolla bien cocida y no se repite como otras. Además la carne que utilizamos es especial, la molemos nosotros mismos', contó la encargada.

La mujer agregó que para las fiestas patrias sus ventas aumentan en 200 por ciento solo considerando los días feriados de Fiestas Patrias, donde la venta de humitas, pastel de choclo y sopaipillas también crece en esas fechas.

Hornitos de Chillán lleva 30 años en el norte y 15 años en la ciudad y sin duda también se han convertido en una de las preferidas por los ariqueños, por la gran variedad de productos que ofrecen.

Desde Hornitos dijeron que para este 18 ya cuentan con longanizas de Chillán, Prietas y muy pronto los arrollados de huaso. J