Secciones

Un total de 83 micros salieron de circulación

E-mail Compartir

l Los gremios de taxibuses de Arica se reunieron ayer con el intendente Emilio Rodríguez, ocasión en que destacaron que el Gobierno Regional, mediante el Consejo Regional (CORE), dispusiera de 517 millones de pesos para implementar en la región el Programa 'Renueva Tu Micro', el cual busca sacar de circulación a las máquinas más antiguas que circulan por las calles locales.

El intendente informó que este progra ya ha permitido el recambio de 83 máquinas fabricadas entre los años 1987 y 1991, lo que representa el 95 por ciento de los microbuses. J

Premian a empresa por cumplir 10 años sin accidente

E-mail Compartir

l Dedicarse al transporte y cumplir 10 años sin accidentabilidad es digno de reconocimiento y en ese sentido, fue premiada la empresa Pullman Bus Santa Rosa por parte de la compañía minera Quibórax, en el marco de la celebración del Día del Minero.

'Ellos están a cargo del traslado de nuestro personal hace 10 años y nunca han registrado ningún accidente, por lo que les estamos reconociendo y a la vez implementando estos estímulos para incentivar el buen trabajo de los contratistas', planteó el representante de Quibórax, Pedro Bizcarra. J

Orlando Vargas: 'Ya lo dije, voy a ser candidato a senador sí o sí'

E-mail Compartir

Atrás dejó el trago amargo de perder las últimas elecciones parlamentarias. El ex diputado del PPD, Orlando Vargas, aseguró que ahora está tranquilo y que decidió tomarse un año sabático fuera de la política. Dijo que dicha decisión, lo llevó a no aceptar ningún cargo al interior del Gobierno Regional.

'Esto no significa que me voy alejar de la política. Al no estar hoy día como actor o protagonista, también puedo tener opinión y ésa va a ser en contra o a favor, dependiendo de cómo el Gobierno se comporte con Arica', sostuvo Vargas.

También, comentó que está dedicado a regalonear a sus nietas y a la música; sigue con su grupo Los Halcones; incluso, tiene programado hasta un concierto para el 25 de septiembre. Reconoció que al estar fuera de la Cámara Baja volvió a preocuparse de su radio y de su empresa. 'Llegué al parlamento con mi pelo negro y salí con el pelo blanco', acotó.

-No. Echo de menos a mis amigos que conocí dentro de mi bancada. Hice un gran trabajo como parlamentario y eso queda demostrado por el cariño de la gente; donde voy todavía me dicen diputado, yo les digo 'no, ex diputado; soy un ciudadano común y corriente'.

-Tenemos un alcalde que es una gran persona; claramente no se le han dado las cosas para que la Municipalidad hoy día sea más potente. Lo que ha tratado Salvador Urrutia, es cuidar a la municipalidad que no tenga ningún exabrupto en lo judicial y es allí donde él ha llevado su gestión, en que los contratos salgan bien al igual que las licitaciones para no tener los problemas que tuvo la administración anterior y eso ha hecho que todo sea más lento.

-Creo que un cambio en su gabinete le haría bien para dar un vuelco hasta lo que hoy día ha hecho, que no es malo, pero tampoco ha sido de lo mejor.

-Hoy día estoy vetado por la Municipalidad porque hay un artículo en Chile Compra donde dice: que mientras haya un familiar de uno ocupando la alcaldía o una dirección, no puede tener contrato por la consanguinidad que yo tengo con Mario Vargas que es el director del Daem, un ala distinta a la municipalidad.

-¿?

- Sí, tengo 10 trabajadores en Ovapi, pago las contribuciones, impuestos, los sueldos y prevenciones sociales y no tengo trabajo en Arica. Me da pena que una empresa de Iquique se esté llevando hasta ahora más de 50 millones de pesos. Ellos, no pagan impuestos ni tampoco patente acá.

-Si me ofrecieron cargos públicos; en Santiago me llamaron del PPD y me dijeron: 'Orlando, mira tenemos esto; les dije no, gracias'. Siempre insistí no tomar cargos, porque yo vivo de mi trabajo. No le tengo miedo a no tener sueldo, yo trabajo y tengo plata; en ese sentido no quiero tener cargos para que después la gente me diga: 'Don Orlando usted dejó de ser diputado y se apitutó en esta pega. Como todos los políticos se tienen que apitutar con un cargo, yo no lo hago, no quiero'.

-

-Sí, hay algunos cargos que a mí no me han gustado, pero no voy a opinar más de eso, yo no los puse, fue entre el diputado y el senador. Ellos son responsables de que la gente evalúe a futuro.

-

-No voy a opinar sobre eso, porque el intendente es responsable de esos cargos y él sabe por qué lo puso.

-Ya lo dije, voy a ser candidato a senador, sí o sí.

-Porque no voy aceptar que existiendo nombres y gente como nosotros, que hicimos un buen papel en la Cámara de Diputados, vengan personas de otros lugares como de Concepción, Santiago o de Iquique a ocupar nuestros espacios. Se nos tiene que respetar.

-En Santiago ya me respondieron que sí, voy a ser yo el candidato, por lo tanto debo esperar dos años más y hacer una campaña que la gente entienda que no deben votar por ningún foráneo, tenemos malas experiencias. Tengo mucha fe que esta vez la gente no me va a fallar como la vez anterior.

No,para nada. Fui a declarar de forma voluntaria, ahora nuevamente estoy citado a declarar y voy a ir a decir lo mismo; que conocía al señor Araya, a Waldo Sankán y a Jorge Frías; es normal; en una ciudad tan pequeña como ésta, todo el mundo se conoce.

-Hubo un exceso de confianza de mi equipo y también de las personas que votaron por mí que dijeron: 'Orlando ya está listo, no voy a ir a votar, él ya ganó', El exceso de confianza se tradujo en una derrota.

-La verdad es que con la única persona que hablé fue con la señora Patricia Fernández (ex concejal), quien era del PPD. Cuando uno está en la política uno cuida los conglomerados. Teníamos que velar que en la municipalidad quedara alguien de izquierda, y el único que tenía posibilidades de conseguir los votos era Javier Araya, quien representaba a los Radicales en ese entonces.

-Nunca hablé con ella, ni envié a alguien tampoco. Mi responsabilidad es haberle dicho a Patricia Fernández que el alcalde tenía que ser de la izquierda, no de Derecha. En ese tiempo, nunca se habló de otras cosas, mi relación con Waldo Sankán en esa época no era de las mejores; estuve separado de la municipalidad todos esos años y estaba dedicado a mi gestión como diputado. J