Secciones

Gobierno llama a la calma y dice que Chile es un país 'seguro'

E-mail Compartir

Al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se refirió ayer a la advertencia de algunos países sobre la seguridad pública en Chile, reiterando que el país 'es seguro y tranquilo' y que la cartera que encabeza está trabajando para poner a disposición de la justicia a los responsables de los ataques con explosivos de las últimas semanas.

'Estamos trabajando en forma clara y precisa junto a las policías y el Ministerio Público para que lo antes posible las personas que está detrás de estos hechos estén en manos de la justicia. Chile es un país seguro, Chile es un país tranquilo, que se puede visitar tranquilamente en cualquier momento del año', destacó el ministro.

El jefe de gabinete formuló estas declaraciones tras participar en el lanzamiento de la Red Nacional de Voluntariado Juvenil de Injuv. En la ocasión, Peñailillo estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, entre otros.

Esta semana se conoció la advertencia que países como Bélgica, Australia, Inglaterra, Estados Unidos habían hecho a sus ciudadanos sobre el posible peligro que amenazan la seguridad de los turistas en Chile. Esto luego de los distintos episodios con artefactos explosivos que han sucedido en el país en el último tiempo.

Desde el Gobierno han asegurado en reiteradas ocasiones que el país se puede visitar con tranquilidad, y han manifestado la preocupación que provoca en el Ejecutivo que estos hechos afecten la imagen del país.

Por su parte, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, el diputado PPD Jorge Tarud, explicó que la advertencia de algunos países hacia sus compatriotas sobre los riesgos que podría implicar viajar Chile es 'algo absolutamente normal y natural' y agregó que Chile es 'un país seguro'. J

Netanyahu emplazó a presidente de Palestina

E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cree que la reciente guerra en la Franja de Gaza podría abrir una nueva posibilidad de negociaciones de paz con los palestinos, según dijo en una entrevista con 'Channel 10'.

En la entrevista, el primer ministro habló de una 'nueva realidad', que permite a Israel actuar en base a sus intereses 'e iniciar un proceso diplomático responsable'. La condición para ello es que el presidente palestino, Mahmud Abbas, rompa su alianza con el movimiento islamista Hamas. 'Tiene que elegir entre la paz con Israel y la paz con Hamas', afirmó.

En el conflicto de 50 días en Gaza, Israel asestó 'un duro golpe' a Hamas, según Netanyahu. La organización palestina gobierna el enclave desde 2007, cuando rompió con el partido Al Fatah de Abbas. J