Secciones

Faltan 3 mil carnés por renovar en el Registro Civil

E-mail Compartir

l Aún faltan más de 3 mil cédulas de identidad que se renueven en la región de Arica y Parinacota. Si bien, van más de la mitad desde que comenzó la campaña para renovar el documento, las autoridades realizan un llamado a la comunidad a que renueven lo antes posible sus cédulas.

En el mismo Registro Civil el seremi de Justicia, Leonel Huerta junto al director regional Mario Jeldres hicieron el llamado a la comunidad para que asistan a realizar el trámite a cualquiera de las oficinas que se encuentran en la región.

Como atención Especial los últimos sábados de cada mes (Agosto a Noviembre) en horario de 09:00 a 13:00 horas, estará abierta la oficina para que las personas renueven sus cédulas, cabe recordar, que sólo hasta el 30 de septiembre estarán vigentes las cédulas vencidas.

La autoridad destacó que el trámite se realice con anticipación así se evitará la congestión en las oficinas. J

Fiscales de Arica con la mayor sobrecarga laboral

E-mail Compartir

En Arica se vive una situación dramática en cuanto a la cantidad de fiscales disponibles, así lo expresó el presidente nacional de la Asociación de Fiscales, Claudio Uribe, en su visita a la región.

'Hay un problema a nivel nacional en lo que dice relación con la cantidad de fiscales; en el caso de Arica es dramático, tenemos fiscales con promedio de más de 3 mil causas anuales, además con serios problemas para cubrir las salas y para hacerse cargo tanto de los turnos como de las audiencias que tienen diariamente, dado la poca cantidad de fiscales, lo que ha llevado a una sobrecarga de trabajo importante en Arica', planteó el dirigente.

Agregó que un estudio que se realizó a fines de la década del 90, hablaba de 800 causas y el máximo de 1.200 para cada fiscal, sin embargo, hoy día están en Arica en las 3 mil.

Explicó que como asociación decidieron venir a la región de Arica y Parinacota para reafirmar el compromiso de la Asociación de Fiscales con las regiones del país, tomando en cuenta a nivel nacional una serie de inconvenientes, no sólo con la carga de trabajo, sino además de falta de incentivos para que los fiscales, tanto de Santiago como en regiones, permanezcan en la institución y no opten por renunciar.

'El Ministerio Público debe ser dotado de mayores recursos, lo que nosotros estamos haciendo acá al venir a Arica es demostrar que es una realidad que no solo afecta a Santiago, sino que también a las regiones y especialmente a esta región'.

El fiscal nacional contó que hace más de dos años que están a la espera de un proyecto que está estancado en el Congreso.'Este es un tema que se viene planteando ya desde seis a siete años. Existe un proyecto que cumplió más de dos años en el Congreso. Sabemos que el Ministerio de Justicia está estudiando modificaciones pero creemos que lo que se ha adelantado hasta ahora es insuficiente', planteó el dirigente.

En la última cuenta pública se informó que en un 16,67% aumentaron las investigaciones de alta complejidad que involucran delitos de corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero, entre otros. Sólo el año pasado ingresaron 21 mil 828 denuncias; además entre octubre de 2007 hasta la fecha, el crecimiento de denuncias alcanzó un 50%, pero eso no es todo: los fiscales de Arica a nivel nacional son los que más registran juicios orales. J