Secciones

La reforma tributaria

E-mail Compartir

Una muy buena noticia para todos los chilenos es la anunciada por el diputado Bernardo Berger sobre un protocolo de acuerdo con el Gobierno para favorecer a las regiones.

Buena noticia tanto para los que se están comprimiendo en Santiago como para los que viven abandonados en regiones alejadas del centro.

Considerando los últimos acontecimientos originados por los nacionalistas incaicos, sería altamente conveniente privilegiar, como política de seguridad futura para el país, las regiones extremas con medidas especiales que integren esas regiones al país.

Para Arica, por ejemplo, se debería favorecer una líneas de hoteles, tres estrellas, a lo mejor estatales, que estimulen y favorezcan con valores reducidos de estadía en otoño, invierno y primavera de un 50 por ciento a los visitantes nacionales que deseen aprovechar el buen clima y las bellezas de Arica.

Esto estimularía la actividad económica de esa región y la integración de los chilenos, con giras de estudio de estudiantes, viajes de grupos de tercera edad, de familias, etc.

De paso, desconcentraríamos las habituales vacaciones de todos en enero-febrero, lo que traería beneficios para todos en las carreteras, en la compra de pasajes y en las actividades económicas y laborales del país.

Diner Moraga

Jubilados e indemnizaciones

E-mail Compartir

Muchos jubilados (pensionados), a pesar de sobre pasar los setenta años, debido a nuestras bajas pensiones, hemos tenido que seguir trabajando, aunque muchas veces la salud y las fuerzas no sean las mismas que antes.

Además , aunque no lo queramos, debemos seguir activos, cuando tenemos aún, una familia que depende de nosotros.

Hay momentos en los que quisiéramos retirarnos voluntariamente, pero el temor a perder las indemnizaciones de los pocos años trabajados nuevamente, nos hacen desistir de esa posibilidad y continuamos haciéndolo.

Es en este punto, donde quiero apelar a la conciencia de los señores empresarios y legisladores con el fin que haya una ley, que permita a los jubilados que aún siguen trabajando, retirarse voluntariamente y recibir las indemnizaciones correspondientes.

Creo que para los empresarios, no sería tan oneroso ese pago, además, quedarían vacantes para personas que esperan una oportunidad y que están en plena capacidad laboral.

Jorge Valenzuela Araya