Secciones

Ariqueños preocupados por estado del Mercado Central, según consulta

E-mail Compartir

l Se dieron a conocer los resultados de la Consulta Ciudadana que forma parte del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática en la región. El cuestionario constaba de 14 preguntas de respuesta abierta, estructurada en 3 dimensiones: Identificar barrios emblemáticos; avanzar hacia la revitalización de barrios emblemáticos y poner en valor los inmuebles patrimoniales emblemáticos. La encuesta realizada entre el 25 de mayo y el 27 de junio en el sitio web del Consejo de la Cultura y las Artes dio como resultados que uno de los espacios patrimoniales que necesitan una mayor intervención es el Mercado Central, construcción que data desde el siglo pasado y el cual actualmente se encuentra en un evidente estado de abandono.

En segundo lugar de las zonas específicas de intervención está la plaza 1 de Mayo y en tercer lugar las calles y veredas en general. El Consejo Regional de la Cultura ha organizado una serie de diálogos ciudadanos que se realizarán como parte del plan piloto del nuevo 'Programa de Revitalización de Barrios de Infraestructura Patrimonial Emblemática'. Ayer se realizó la primera fecha de los talleres en el Hotel Savona que tienen por objetivo conocer las problemáticas de los vecinos y los desafíos de la rehabilitación integral de un barrio patrimonial en Arica. J

En menos de un mes se cayeron 2 techumbres en la escuela D-18

E-mail Compartir

Definitivamente los 49 años de vida que cumplió la escuela Humberto Valenzuela D-18, le está jugando una mala pasada. Su antigua infraestructura ha causado que en menos de un mes, se cayeran dos techumbres en dependencias que son utilizadas todos los días por los alumnos.

Primero fue el 1 de agosto; la sala de lenguaje que estaba siendo ocupada por niños de quinto básico, parte de su techumbre se cayó sobre la cabeza de cuatro alumnos. De los accidentados, solo uno resultó lesionado. En esa oportunidad se habló que la causa fue por la fatiga del material que cedió y se cayó.

El viernes 22 de agosto volvió a ocurrir lo mismo, ahora la techumbre de la cocina que funciona al interior del comedor se cayó.

El inspector general del establecimiento, Juan López Carrasco, contó que la techumbre cedió cerca de las 3 de la tarde, en un horario que ya se había terminado de dar almuerzo a los estudiantes y las manipuladoras de alimentos ya no estaban en el lugar.

'A los 49 años de la escuela, está existiendo un desgaste y fatiga del material. Afortunadamente en el horario que se desprendió una parte de la techumbre, los estudiantes y las manipuladoras ya no estaban en el establecimiento', contó López.

Comentó que de inmediato concurrieron a la escuela funcionarios del Departamento de Educación Municipal (Daem), encabezado por su director Mario Vargas, la jefa de Planificación y un prevencionista de riesgos. Contó que como medida, clausuraron la cocina y se comenzaron los trabajos para reparar la techumbre. Agregó que como no pueden utilizarla durante esta semana sólo entregaron colaciones frías a los alumnos.

También quedó inhabilitada la sala de clases de lenguaje; todavía se puede apreciar un lienzo que dice peligro. El inspector señaló que el prevencionista de riesgos realizó una evaluación de todas las dependencias de la escuela. Sin embargo, el concejal Andrés Peralta, se mostró preocupado por el tema. Señaló que Mario Vargas no informó de este caso al Concejo Municipal.'Le voy a exigir una revisión completa del establecimiento y la vez realizaré un llamado a la Asociación Chilena de Seguridad que en definitiva denuncien y hagan público todos los informes que emitan los prevencionista del Daem. Tengo información que dichos resultados no son tomados en cuenta', planteó el concejal Peralta. J

Diputado presentará proyecto para mejorar viviendas

E-mail Compartir

l El diputado Vlado Mirosevic, presentará la próxima semana en la Cámara de Baja un proyecto de ley que establecer mejores estándares en la construcción de viviendas sociales en suelo salino.

Según comentó Mirosevic 'son conocidas las dificultades que tienen muchas viviendas sociales en la región. La solución para este problema es fijar un estándar más alto en la construcción de las viviendas en suelos salinos, por medio de la tecnología al vacío de las cañerías que permite que las perforaciones no signifique un goteo permanente y por tanto un futuro socavón'. J

Internos venderán productos en el Mercado Central

E-mail Compartir

l Con el propósito de beneficiar la labor que realizan aquellos internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería, la Municipalidad de Arica determinó otorgarles un espacio al interior del Mercado Central donde podrán promover sus más variados productos.

Ese fue el acuerdo al que llegaron el alcalde Salvador Urrutia, junto al concejal Andrés Peralta y el jefe de Complejo Penitenciario de Acha, teniente coronel Manuel Palacios.

En el encuentro, se determinó que de manera provisoria se instalará un módulo en el Mercado Central, a través de un convenio entre el municipio y Gendarmería. J