Secciones

Elizalde declaró que 'se le aplicará la Ley' a quien cruce la frontera

E-mail Compartir

lEl ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, habló en la mañana de ayer respecto a la marcha que fue convocada por grupos nacionalistas peruanos con destino a la frontera con nuestro país.

La autoridad señaló respecto al caso en que manifestantes crucen la frontera que, se espera que las autoridades vecinas 'adopten todas las medidas para que esta situación delicada no se produzca y que por tanto prime la responsabilidad y la sensatez'.

Elizalde agregó que si la situación se da, 'a toda persona que cruce de forma irregular la frontera, se le va a aplicar la Ley Chilena, en eso queremos ser categóricos'.

Por otra parte, el Presidente del Perú, Ollanta Humala, se refirió durante la jornada de ayer a la 'marcha patriótica' que tendrá lugar esta mañana. El mandatario expresó que sus compatriotas deben pensar solo en el fallo positivo que La Haya dio para el país incaico, el cual estableció un nuevo límite marítimo.

'El otro tema tiene que resolverse dentro de los cánones del derecho internacional. Pediría calma, reflexión y que confíen en que estamos avanzando en solucionar los problemas que pudiera haber en la agenda bilateral'. J

Organizadores esperan que dos mil peruanos marchen al 'triángulo'

E-mail Compartir

Lo único seguro hasta hoy por la mañana, es que la convocatoria está. Lo demás, forma parte de la incógnita que rodea al llamado a la marcha realizado por organizaciones nacionalistas peruanas, caminata -aunque parte del trayecto será en vehículos- hasta el llamado triángulo terrestre que se transformó en el nuevo escenario de la discordia, tras el fallo en La Haya por el diferendo limítrofe marítimo que enfrentó en la Corte Internacional a Chile y Perú.

Esta única seguridad corrió por cuenta de Ciro Silva, coordinador general de la 'marcha patriótica, quien declaraba ayer a TVN que 'tenemos derecho al libre tránsito dentro de nuestro territorio, y el triángulo terrestre es peruano. Somos conscientes de todo eso y lo vamos a ejercer'. Los organizadores, en todo caso, esperan unos 2 mil manifestantes.

Sin embargo, los preparativos ayer en Tacna no lograron congregar a más de un par de cientos de adherentes, mientras la ciudad vivía su bullente actividad diaria, sustentada apoyada por el turismo y el comercio del cual miles de ariqueños son sus principales clientes.

En general y más allá de la visión simple y pragmática que existe entre Arica y Tacna de su relación, durante la jornada de ayer se fueron sumando opiniones más equilibradas y preferentemente en contra de la manifestación, postergando así otras más nacionalistas.

El propio alcalde de Tacna declaró que se debe evitar 'todo lo que pueda ser mal entendido' (Ver nota aparte) mientras que el Presidente Ollanta Humala dijo que 'pediría calma, reflexión y que confíen en que estamos avanzando en solucionar los problemas que pudieran haber en la agenda bilateral', según declaraciones recogidas por la agencia peruana Andina. Y va más allá: 'es importante que no se politicen estas cosas, más aún en época de campaña electoral municipal y regional', sentenció.

Mientras el internacionalista y especialista en temas del mar, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, declaró a Radio Uno de Perú que 'hay que tener mucha prudencia y discrecionalidad nuestros sentimientos y sentido patriótico en un momento como este -a mi juicio, a mi modesto juicio- no nos debe llevar a manifestar estos vítores de patria y la soberanía terrestre, porque podríamos dar pie a Chile para crear lo que Chile siempre ha estado seguramente buscado el motivo para un acto conflictual que el Perú no puede permitir'.

A partir de esta mañana, las incógnitas sobre la marcha se aclararán. J

Alcalde de Tacna rechaza la manifestación

E-mail Compartir

l El alcalde de Tacna, Fidel Carita Monroy, rechazó la manifestación que grupos nacionalistas peruanos realizarán hoy hacia la zona fronteriza con Chile, con la intención de reivindicar la zona del llamado triángulo terrestre.

En conversación con La Segunda, Carita sostuvo que 'todo lo que pueda ser malentendido debe evitarse, considerando que en temas muy delicados debe actuarse con demasiada prudencia. No quisiéramos que ocurra lo que ocurre en otros continentes'.

'Nuestros pueblos ya pasaron una prueba amarga, por intereses políticos o algunos grupos de interés económico, no fue la voluntad de los pueblos la que llevó a un conflicto. Con esa experiencia, no quisiera que sucediera lo mismo ahora', afirmó el jefe municipal. J

'Las acciones deben tener consecuencias'

E-mail Compartir

l El senador del PS, Fulvio Rossi, expresó respecto a la manifestación que tendrá lugar esta mañana rumbo al triángulo terrestre que 'Perú no ha cumplido su parte del fallo. Es más, ha dado una interpretación arbitraria y antojadiza, que afecta seriamente a la región de Arica y Parinacota y sienta un funesto precedente en materia de relaciones internacionales'. El legislador socialista afirmó que 'las acciones deben tener consecuencias, no podemos permitir ser sólo nosotros quienes cumplan con los fallos internacionales, mientras nuestros vecinos hacen la vista gorda'. J