Secciones

Cambio de moneda

E-mail Compartir

Yo soy chilena y vivo en Tacna, y cada semana que necesito ir a cambiar a sol, entro al diario para saber cuanto es el valor del sol y siempre aparece 5 pesos o hasta 6 pesos menos de lo que acá es realmente, ahora si el valor del sol es más barato en arica, entonces informen en el diario que ese es el valor en Chile, pero que no vengan a Tacna y cambien acá.

Hoy según el diario aparece que sol está a 205,40. Pero hoy fui al centro y el cambio está a 212 el más barato.

Así que pido que informen bien a la ciudadanía, si ese valor es en Chile entonces recomienden que cambien ahí, antes de venir a Tacna y les roben.

Muchas gracias.

Yocelyn Torres

Directora de cultura aclara conceptos

E-mail Compartir

Junto con agradecer la cobertura realizada por este importante medio de comunicación regional a la presentación de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago en la catedral San Marcos de la ciudad de Arica, tengo la necesidad de aclarar ciertos conceptos equivocados que aparecen escritos en una nota periodística aparecida este martes 26 de agosto de 2014 como si fueran mis palabras.

En la publicación titulada 'Orquesta de Cámara del Teatro de Santiago cautivó a los oídos de Arica' se escribe equivocadamente como cita de Verónica Zorzano, directora regional del Consejo de la Cultura: 'Nos interesa que la gente tenga acceso a la disfrutar de la cultura, ya que es un privilegio y no un derecho'. Siendo completamente lo contrario lo que se dijo en esa ocasión, ya que la cultura es un derecho de todos y no un privilegio de pocos.

Es más, la cultura es un derecho fundamental del ser humano. Todos tenemos derecho a acceder al disfrute de la cultura y el arte, tanto en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes tiene como misión promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que estimulen una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines.

La cultura representa nuestra identidad: quiénes somos, cómo nos comportamos y cómo nos relacionamos con otros. Por lo tanto, es inclusiva no exclusiva. Todos somos cultura.

Verónica Zorzano B.

Directora Regional

Consejo de la Cultura y las Artes