Secciones

Campaña 'Si te sirve es tuyo' fue en ayuda del comedor de Tía Petita

E-mail Compartir

l Todo comenzó cuando Gladys Alave, una de las ahijadas de la recordada Tía Petita, gestionó a través del facebook 'Si te Sirve es Tuyo' una ayuda en favor de los niños del comedor de la Tía Petita, quienes son de escasos recursos. La iniciativa fue bien recibida por el grupo de la red social y desde entonces comenzaron con la campaña.

Entre todos pusieron su granito de arena y reunieron dinero para comprar ropa nueva y mochilas de buena calidad para los niños y adolescentes del comedor. Y mediante una once y actividades recreativas se realizó la donación a los menores. 'El facebook Si te sirve es tuyo es una página de ayuda social que brinda todo tipo de cooperación a las familias más necesitadas. Todo esto nació con la petición de Gladys para ir en ayuda de los niños de la Tía Petita', dijo Luis Retamales administrador del sitio.

Por su parte, Gladys Alave agradeció la ayuda que recibieron de parte de la comunidad social y dijo que 'cuando la Tía Petita estaba presente yo venía a su comedor a ayudarla. Ella fue mi madrina. Por eso yo conocí su obra con los niños, ella me inculcó la religión y otros valores. Por eso a través de facebook pedí la ayuda para los niños, que tenían como sueño tener mochilas nuevas, y eso se logró'. Asimismo Verónica Silva, hija de Tía Petita agradeció la ayuda. J

Zumbatón hizo sudar la gota gorda a varios

E-mail Compartir

Con motivo del Mes del Corazón, el Colegio Médico, el Hospital Regional de Arica Doctor Juan Noé y el Servicio de Salud Arica, en conjunto con el IND, realizaron ayer una serie de actividades recreativas para grandes y chicos, con el fin de promocionar las actividades físicas como una de las maneras fundamentales para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Asimismo difundieron la importancia de llevar una alimentación sana desde la niñez.

'Hace poco estuvo en Arica la presidenta de la Sociedad Chilena de Cardiología, la doctora Aramburú, quien nos dejó la motivación de realizar algunas actividades para prevenir las enfermedades cardiovasculares', dijo el cardiólogo Iván Criollo.

Agregó que la comunidad está acostumbrada a ver a los médicos con su delantal sentado en el escritorio. 'Hay poca representatividad de nosotros a nivel de la comunidad, por eso nos gustó la idea de participar en terreno y lo más importante de esto es el mensaje que estamos entregando, el cual es cuidar los estilos de vida, y combatir el sedentarismo', añadió el doctor.

'Estamos muy contentos, porque no pensamos que tendríamos tanta acogida con la gente', finalizó. En la actividad las personas también pudieron tomarse la presión con las enfermeras de la Universidad Santo Tomás. J