Secciones

Cambios en educación

E-mail Compartir

La bandera de la educación con 'cambios cualitativos en todo ámbito' parece ser una frase de un eslogan sin sentido, sin embargo nuevamente es de profunda preocupación para aquellos que creemos en la libertad del desarrollo de nuevos proyectos educativos fundados en la capacidad de elección y una competencia entre visiones respecto a la manera de educar y su desarrollo.

Los anuncios de un 'marco de cualificación para la educación' no es otra cosa que la imposición de una visión excluyente que nuevamente centraliza las soluciones y las ideas.

La intervención del Estado en la regulación de la educación es básicamente el establecimiento de una hegemonía cultural, en donde, las personas simplemente no tienen la capacidad de elegir.

Los padres, alumnos, profesores y directivos, al igual que todas las personas, tienen mucho que decir en educación y aportar a su mejoramiento, pensar que solo unos cuantos pueden imponer a otros soluciones centralizadas y 'mágicas' es olvidar que las personas tienen la capacidad de desarrollarse y decidir por ellas mismas.

Francisco Sánchez

Pasar agosto

E-mail Compartir

Llegó agosto, mes aún frío e invernal, pero que trae la promesa de la primavera.

Esperar 'pasar agosto' libre de problemas de salud -para continuar hasta el resto del año- es una frase que solemos escuchar, especialmente cuando nos referimos a niños pequeños y personas mayores.

El anhelo de 'pasar agosto' tiene su cuota de realidad, pero una realidad lejana al actual siglo XXI. Este mito de la sabiduría popular se construye en el siglo XIX, cuando la mayor mortalidad de nuestros connacionales efectivamente se producía en los meses de agosto, septiembre y octubre.

En la actualidad, no existe evidencia que avale esta afirmación. De hecho, la mayor mortalidad se produce en el mes de julio, siendo las enfermedades respiratorias la principal causa de muerte en esa época del año.

En agosto, por el contrario, las enfermedades respiratorias comienzan a bajar, manteniéndose las patologías cardiovasculares en una curva regular.

En definitiva, 'pasar agosto' es sólo un mito popular que nos prepara para despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera.

Sin embargo, nunca están de más ciertas recomendaciones, ya que sí sucede una fluctuación mayor de las temperaturas entre la mínima y la máxima, por lo que abrigarse por capas y salir abrigado para evitar los cambios de temperatura es lo principal.

Nelly Baeza

académica U. Central