Secciones

Voluntarios caídos ya tienen sus nombres en una población

E-mail Compartir

Ponga atención a los nombres que aparecerán a continuación, porque si usted no los conoce, lo más probable es que se los tenga que memorizar cuando esté buscando alguna dirección de una naciente población del sector oriente de Arica: Ociel Montenegro Montenegro, Samuel Canchaya Guerra, Lorenzo Cortés Lama, Claudio Navea Aguilera, Orlando López Rodríguez y Miguel Fuentes Romo.

¿De qué se trata esto? De una iniciativa aprobada por el Concejo Municipal de Arica, que propuso que los pasajes de la emergente Población Las Torres llevaran los nombres de bomberos mártires de la ciudad.

La ceremonia se realizó a comienzos de semana, entre funcionarios del municipio y el Cuerpo de Bomberos de Arica, donde se detalló que la idea de esta iniciativa es bautizar las arterias de este conjunto habitacional con los nombres de ex bomberos y quienes perdieron la vida en actos heroicos en el cumplimiento de su deber.

Fue voluntario honorario de la Cuarta Compañía. Ingresa en 1962 y fallece en 2004 siendo director honorario del Cuerpo de Bomberos.

Voluntario de la Segunda Compañía y además fundador de la Segunda y Sexta. Ingresó en 1952 y murió en 1972, tras un accidente de tránsito luego de asistir a una reunión de la Brigada Gallinazos, lo que dio origen a la formación de una nueva unidad bomberil.

Fue voluntario de la Segunda Compañía. Se incorporó a bomberos el 30 de julio de 1986 y falleció en 1988, cuando intentaba verificar el funcionamiento de la sirena de esa unidad.

Fue voluntario de la Segunda Compañía. Ingresó a la institución el 25 de mayo de 1989 y falleció a los 29 años, en 1996, tras caer de una torre de alta tensión, mientras intentaba rescatar a una persona que amenazaba con quitarse la vida.

Voluntario de la Tercera Compañía. A pesar de que inicia su carrera como bombero en Santiago el año 1950, luego se traslada a Arica, donde formó parte de la Segunda y Tercera Compañía, falleciendo de un ataque cardiaco fulminante en 1986, mientras se encontraba en formación acompañando los restos mortales de un amigo y camarada bombero.

Fue voluntario de la Primera Compañía. Ingresa en 1959 y fallece en 1994, siendo capitán de su unidad.

Para Aidé López, hija del voluntario Orlando López, la iniciativa 'es una idea fantástica no sólo por mi papá, sino por todo el trabajo que hace el Cuerpo de Bomberos de Chile, porque no olvidemos que ellos son voluntarios en una tremenda labor, así que es importante que sean reconocidos y esto nos sirva de lección cuando ellos nos solicitan ayuda y no critiquemos', explicó.

Para el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, el homenajear a Bomberos es un gesto importante no solo del municipio, sino para la comunidad entera, que reconoce y agradece el trabajo voluntario que realiza cada uno de sus integrantes.

'Como alcalde y representando también al Concejo Municipal porque esta fue una decisión de la Municipalidad en su conjunto, el concejo voto unánimemente que los nombres de estos destacados hombres, tres de ellos mártires, estuvieran para siempre nominando los pasajes de esta población; es un gesto que enaltece a una comunidad agradecida de nuestros bomberos'.

En tanto, el superintendente Pablo Carrasco destacó la importancia de que se reconozca a los voluntarios que han entregaron la vida por su comunidad.

'Estas personas entregaron su vida siguiendo principios y normas dadas por la misma ciudadanía, son civiles comprometidos en la protección de la ciudadanía que por distintas razones debieron encontrar la muerte en actos de servicio'. J