Secciones

Por constantes choques se mantienen semáforos apagados

E-mail Compartir

Hasta 20 minutos han tenido que esperar los conductores para poder trasladarse por la Panamericana Norte especialmente por la avenida Luis Beretta Porcel antes de llegar a la Copec, debido que los semáforos que están instalados en ese sector durante toda la semana se mantuvieron apagados.

Los más afectados son los conductores, quienes en horario 'peak' de 8 de la mañana y luego a las 14 horas, tienen que soportar las largas filas.

'Es la tercera vez que ocurre lo mismo, arreglan los semáforos y en un par de días vuelven a estar apagados. Es un peligro para nosotros y para los peatones que a diario transitamos por este lugar, y no solo son autos pequeños, también camiones', planteó Fernando Ríos, conductor.

Sin duda los más afectados, son los encargados de la locomoción pública. El presidente de la Federación Regional de Taxis Colectivos, Tomás Abaroa, explicó que desde hace mucho tiempo han solicitado no sólo el arreglo de los semáforos en mal estado, sino que también la mejora de un sistema que ha quedado obsoleto.

'En distintos puntos de la ciudad los semáforos colapsan, porque ya no soportan más regulaciones. Lo que se hizo en los últimos años fue cambiar los cabezales a luces led, pero no incluyó el sistema de temporización que deben tener los aparatos modernos', comentó.

El concejal Andrés Peralta, manifestó que hoy en Arica, ademas de tener el problema de falta de semáforos, en muchas intersecciones de alto riesgo para los peatones y los conductores, se suma el de los semáforos que ya existen y están en mal estado.

'La respuesta que nos entrega el municipio es que faltan profesionales en el área de planificación para que hagan los proyectos y se adquieran los semáforos que faltan en la ciudad, y los semáforos que están en mal estado se les debe comprar una tarjeta de sincronizacion y así queden operativos para la comunidad', informó.

Agregó que la respuesta del por qué no se arreglan es por culpa de las personas encargadas de las compras y adquisiciones de la municipalidad las que se demoran tiempos exagerados.

'Por mientras ellos se deciden a hacer su trabajo, a las personas de la ciudad se les coloca en riesgo con solo el hecho de salir de sus casas, en una muestra clara de la desidia e incompetencia que abunda en el municipio, concluyó Peralta'.

El director de Aseo y Ornatos (DAO), Marcos Gutiérrez, explicó que una de las causas que llevan que los semáforos estén apagados son por los constantes choques.

'Chocan un poste y se resienten las cajas, son tarjetas electrónicas y para repararlas se necesita de una placa. Se hizo la petición de la compra y estamos a la espera de adquirirlas', expresó Gutiérrez.

Al consultar respecto al costo de este repuesto dijo que tiene un valor aproximado de 2 millones de pesos y aclaró que no existe problemas de recursos.

'Es un sistema sofisticado que viene con toda la memoria y los cambios por tantos minutos, verde, amarillo y rojo', explicó.

Otro problema que registran lo semáforos es que existen algunos que están en distintas direcciones, por ejemplo, el que está instalado en Sotomayor con Patricio Lynch, otro en la avenida Luis Beretta Porcel con Diego Portales.

Gutiérrez explicó que esto ocurre por los camiones. ' En el caso de Patricio Lynch con Sotomayor, esto ocurre, ya que cerca de las 21 horas los camiones que descargan mercadería para Johnson y Almacenes París, como la calle es muy corta, al hacer los giros pasan a llevar el semáforo', planteó.

Gutiérrez se comprometió que el miércoles de la próxima semana los semáforos de la Panamericana Norte con la avenida Beretta Porcel estarán reparados. J

Fiscalía y Ciudadano Global coordinan acciones en conjunto

E-mail Compartir

l Con el objetivo de coordinar acciones tendientes a enfrentar de mejor manera los delitos de tráfico de migrantes y trata de personas, la fiscal regional Javiera López sostuvo una reunión con el director de Ciudadano Global Arica Servicio Jesuita a Migrantes, José Tomás Vicuña SJ, instancia en la cual ambas instituciones se comprometieron a desarrollar un trabajo mancomunado en esta materia.

Uno de los aspectos de la reunión se refirió a la coordinación en el intercambio de antecedentes y atención a víctimas de estos ilícitos. Durante el presente año la Fiscalía ha llevado un total de 16 investigaciones vinculadas al tráfico de migrantes y la trata de personas, registrando en 4 de ellas una sentencia condenatoria, mientras que el resto de las indagatorias se encuentran formalizadas y vigentes con diligencias en curso. J