Secciones

La agonía de los vecinos de laSan José por parque cerrado

E-mail Compartir

'Queremos que nos devuelvan nuestro parque', expresó', Marisol Acuña, quien lleva 50 años viviendo en la Población San José. Con nostalgia recuerda cómo los vecinos se organizaban para plantar árboles y mantener con vida las áreas verdes y limpio el sector;'era un lugar de encuentro para todos nosotros', acotó.

Sin embargo, actualmente, el parque luce cerrado con un cierre de madera, cuyos costados están convertidos en microvertedero donde hay un sinnúmero de desechos: botella de cerveza, papeles, una lavadora y hasta botellas con orina. Los árboles están secos y por las noches no tienen iluminación, ya que destruyeron el sistema eléctrico.

Hay que recordar que los vecinos se quedaron sin este espacio por un proyecto que prometió el 2011, el ex alcalde Waldo Sankán que consistía en remodelar el parque, desde el tramo comprendido entre las avenidas Azolas y Pedro Aguirre Cerda, con una inversión de 711 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 210 días (siete meses). La empresa se adjudicó las obras y en un par de meses dejó abandonado los trabajos (2012). Hasta la fecha se desconoce cuando se reiniciarán las obras.

Ya han pasado cerca de dos años y son los vecinos quienes reclaman que perdieron la tranquilidad y seguridad que antes tenían.

'Es un antro de vicios adentro del parque. Hay personas que beben alcohol y se drogan, luego empiezan a pelear y terminan lanzando piedras a los autos. Otro tema que nos preocupa son los asaltos que están sufriendo los adultos mayores. Ellos salen a las seis de la mañana a buscar hora al consultorio y les roban', contó Francisco Lacoste, vecino del sector.

Comentó que fue uno de los vecinos que ayudó a plantar árboles en el parque. Contó que de 10 palmeras sólo quedan dos y el resto de las especies, como pinos, se están secando.

'Si uno ve donde vive el ex diputado, su parque está lindo, hasta construyeron un anfiteatro y donde vive el ex alcalde, está todo remodelado, pero acá donde no hay ninguna autoridad, está todo botado', reclamó.

Para la tesorera de la Junta Vecinal N°6, Lorenza Quintana , ya es tiempo que se inicien las obras o que alguien se preocupe de la mantención del parque y de sus áreas verdes. 'Nos ha afectado mucho como vecinos perder el parque. Hasta el día de hoy se mantiene cerrado y tenemos tantos niños que necesitan de un espacio donde jugar, además la mayoría de las personas que vivimos en esta población somos adultos mayores', planteó.

Otro afectado es Jesús Moya. Contó que en dos oportunidades le abrieron el auto y que los delincuentes saltan el cierre de madera y se ocultan en su interior.

'No podemos hacer nada como vecinos para ingresar al parque y recuperarlo. Se mantiene cerrado y nos dicen que no podemos hacer nada porque está pendiente un tema judicial', contó.

El concejal Andrés Peralta (UDI) se reunió con los vecinos del sector, quienes le manifestaron todo el problema que están viviendo.

'Es angustiante ver el sufrimiento de los vecinos. Estas personas lo están pasando mal, no veo por parte de la administración municipal el pie en el acelerador a fondo para tratar de liberar este proyecto. La Comisión Liquidadora debe definir que está bien o mal. Los barrios no se pueden transformar en un foco de delincuencia y en microvertederos', sostuvo.

El director (s) de Planificación Jorge Guajardo, explicó que el problema se originó porque la empresa dejó de ejecutar esta obra; 'se le rescindió el contrato y en estos momentos se está retomando para volver a licitar. No fue un problema de nosotros sino de la empresa contratista'. J