Secciones

Idearon dirigible que sustituye a un satélite

E-mail Compartir

El grupo franco-italiano Thales Alenia trabaja en la puesta en marcha de un dirigible estratosférico destinado a cumplir las funciones que actualmente hacen los satélites pero con un costo diez veces más bajo.

Se trata del proyecto Stratobus, capaz de posicionarse en vuelo estacionario a 20 kilómetros del suelo, por encima del tráfico aéreo, lo que le permite cumplir misiones de vigilancia o de repetición de comunicaciones, según indicó el grupo Thales en su página web.

Esta plataforma de cinco toneladas no está pensada para el transporte de personas, ni de mercancías y su ventaja es que cuesta diez veces menos que un satélite, señaló el jefe del proyecto Stratobus, Jean-Philippe Chessel, al periódico francés 'Le Figaro'.

Chessel remarcó también las diferencias tecnológicas con Project Loon, el proyecto con el que Google quiere universalizar el acceso a Internet a partir de 2015.A diferencia del sistema de Loon, basado en globos aerostáticos, Stratobus cuenta con dos motores eléctricos que le permiten compensar la fuerza de un viento de hasta 90 kilómetros por hora, dijo el ingeniero francés.

El motor se alimentará por medio de la energía solar, por lo que esta plataforma utilizará innovaciones para captar los rayos solares en todas las estaciones, a través de un sistema de generación de energía y un dispositivo de almacenamiento.

Un primer prototipo esta previsto para dentro de cinco años y podría llegar al mercado en 2022.

Thales Alenia Space es una filial conjunta de la francesa Thales y de la italiana Finnmeccanica. J

Berlín ampliará su ancho de banda para 2018

E-mail Compartir

l El Gobierno alemán quiere que para 2018 todos los hogares del país puedan descargar de internet a al menos una velocidad de 50 megabits por segundo, según la Agenda Digital 2014-2017 aprobada ayer por el Consejo de Ministros.

Este nuevo mínimo está significativamente por encima de los niveles actuales, ya que a día de hoy sólo un 5,5 % de los alemanes disfruta de un ancho de banda de más de 30 megabits por segundo y la velocidad media se sitúa en torno a los 6 megabits por segundo, por debajo del promedio de la Unión Europea (UE). J

Twitter permitirá eliminar fotos de muertos

E-mail Compartir

l Tras la polémica del video publicado donde el periodista estadounidense James Foley es asesinado en cámara, la red social Twitter decidió cambiar la política de uso y permitirá que usuarios soliciten el retiro de las imágenes de familiares fallecidos.

La decisión fue comunicada por Nu Wexler, portavoz de Twitter, quien indicó que desde ahora, para realizar la acción los familiares deberán contactar a la compañía a través del correo privacy@twitter.com.

La situación puede ser hecha 'desde que ocurre una lesión grave hasta los momentos antes o después de la muerte'. J