Secciones

Esta semana inician los trabajos en la población de los socavones

E-mail Compartir

Esta semana comenzarán los trabajos en las casas afectadas por socavones de la población Tarapacá II. Así lo anunció el intendente regional, Emilio Rodríguez, quien sostuvo una reunión con la seremi de Vivienda, Gladys Acuña, el director regional del Serviu, Julio Valenzuela y el vecino afectado, Marcos Arias.

En las dependencias del Gobierno Regional se desarrolló la cita en la que fueron planteadas las necesidades de los pobladores en un tema que significa el riesgo a la integridad de las familias del sector.

'Estoy un poco más conforme con el trabajo que van a hacer. Según lo que nos dijeron, nos permitirán intervenir mientras se realicen las obras, nos dejarán mirar y decir si están bien o mal las cosas que se hacen', expresó Marcos Arias.

El vecino agregó que 'si quedamos conformes con las obras, así nos quedaremos; pero si no, no sé en qué instancia podremos caer'.

Según explicó el intendente Rodríguez, el plazo de reparación de las viviendas es de 3 a 4 semanas. 'Como habíamos comprometido anteriormente, se han hecho un conjunto de gestiones a nivel del ministerio de vivienda, las cuales han tenido buenos resultados, porque están asignados los recursos para la reparación de socavones'.

En una primera etapa se intervendrán diez viviendas, siendo agregadas las siguientes de manera paulatina. 'Hay valores asignados significativos. En el caso de la vivienda más emblemática, las soluciones ingenieriles que se estén realizando deben ser validadas por los vecinos', resaltó. J

Entregan 89 lentes ópticos a personas de la provincia de Parinacota

E-mail Compartir

l El Servicio de Salud Arica (SSA) entregó 89 pares de lentes ópticos a personas usuarias de la provincia de Parinacota. La actividad se realizó el lunes 18 y el martes 19 de agosto, en el centro de salud familiar (CESFAM) de Putre y en la posta rural de Visviri, en coordinación con los equipos de salud de ambos municipios.

En ambos establecimientos se apersonó la encargada de participación social del SSA, María Teresa Silva, quien despachó los lentes que fueron recetados, en operativos realizados en junio pasado, por los tecnólogos médicos de la unidad de atención primaria oftalmológica (UAPO) de la misma institución.

En el detalle, fueron 34 lentes para la comuna de Putre y 54 para la comuna de General Lagos, los que fueron indicados para resolver principalmente problemas vinculados a vicios de refracción. De hecho, algunos de los pacientes recibieron hasta dos pares para mejorar la visión tanto de cerca como de lejos.

La compra de los lentes fue financiada con recursos del programa de salud y pueblos indígenas (PESPI) del SSA, que destinó 2 millones de pesos para cubrir las recetas indicadas en los operativos señalados como también en otro que tuvo lugar en la comuna de Camarones. J