Secciones

Claudio Narea le respondió a Narea por Sudamerican Rockers

E-mail Compartir

Hoy se emite el segundo capítulo de 'Sudamerican Rockers', serie que retrata la historia de 'Los Prisioneros' y que revive la época de los 80, cuando el trío vivió su mejor momento.

La serie no ha estado exenta de polémica, ya que antes de que saliera al airea Claudio Narea la criticó señalando que nunca se le entrevistó para construir la historia y que lo que mostraba en ella no era real.

Diego Boggioni, quien interpreta al músico en la serie se refirió a sus dichos. 'Él está en su derecho de opinar lo que quiera opinar somos entes subejtivos, existe la libertad de hacerlo y la historia se trata de ellos está en su derecho de decir lo que quiera'.

El joven actor de 23 años comentó que han tratado de realizar un trabajo profesional y que le gustaría que Narea pudiera ver la ficción. 'Sería bueno que lo viera, porque si la viera yo creo que le gustaría bastante porque el trabajo está hecho con mucho cariño y respeto(...)'.

El calameño explicó que la serie es una ficción, pero que consigna los hitos importantes de la banda. 'Los grandes sucesos fueron grabados están en el guion y una va jugando con la ficción también porque se trata de eso (...)'.

Boggioni también destacó que para hacer la serie se realizó un completo trabajo de documentación y que en ella se evidencia la inclusión de datos, como el color de los instrumentos, también la historia de Vichuka, el primer grupo que formó Jorge Gonzalez, Miguel Tapia y Claudio Narea.

'Hay mucha investigación cinco o seis libros hechos, incluso por Claudio y periodistas. Hay documentación y harto material, en ese sentido son muchos los detalles que están contados no desde la ficción que es lo interesante que ahce la serie, quye aparte de hablar del grupo habla de los 80, de una época. Es una serie muy chilena y creo que eso la gente lo debería agradecer', explicó Boggioni.

El calamañeno señaló que se reuniría con Narea. 'Sería un priveligio y orgullo conocerlo'.

El actor comentó que para interpretar al personaje tuvo un ardua preparación física. 'A mediados del año pasado estaba bastante más grandote, calugiento y en mi mejor momento físico. A raíz del personaje baje unos siete kilos, porque 'Los prisioneros' eran súper flacos y manterlos durante la grabación de la serie.

Además, tuvieron que tomar clases en la Escuela Moderna de Música y recibir apoyó durante las grabaciones. 'Todo está tocado y cantando por nosotros, en ciertas partes tocadas en vivo y en otras en estudios'.

Para poder construir al personaje se dedicó tiempo a la documentación. 'Tuvimos que leer todas las biografias, de partida la de 'Mi vida como prisionero', que escribió Claudio. Ver documentales, videos y estudiar la época', contó.

Boggioni señaló que su personaje muestra varios matices. 'El lado introvertido y extrovertido que lo hacen más interesantes. Las profesores del colegio dicen que el más pelusa, el más inquieto era Claudio, pero cuando se ve más expuesto se ve más retraido. Eso lo hace muy interesante. Estos dos polos lo hacen ser un personaje muy humano'.

'Como todo conjunto hay riñas disputas, busqueda de identidades musicales y están todos jugando su rol dentro del grupo y a lo largo de toda la serie van ir encontrando, muchos polos, discusiones y encuentro donde van a encontrar cosas en común. La discusion por liderazgo va ir pasando a medida que vayamos encontrandoo el grupo, inicio inicio. recien habla de cuando estaba en cuarto medio. falta mucho por contar'.