Secciones

Sepa qué errores evitar al ingresar al mundo laboral

E-mail Compartir

Al terminar su estudios los universitarios comienzan la difícil tarea de encontrar empleo. El primer problema es determinar a qué postular y muchos suelen sentirse inseguros por la poca experiencia que tienen en su área y también en enfrentar una entrevista de trabajo.

La revista de negocios Forbes elaboró una lista con consejos de la coach ejecutiva Dani Ticktin Koplik para evitar que los jóvenes comentan errores al postular a su primer empleo.

Una de las primeras recomendaciones es : Esta actitud se produciría por la sobreprotección parental y no ser sencillo puede ser mal visto en una organización. Kloplik incluso recuerda , el caso de un practicante que el primer día le 'informó' a su supervisor que el jueves tenía que salir más temprano porque tenía una clase de equitación.

Esta solicitud fue considerada poco apropiada al recién comenzar en el empleo.

La coach consultada por Forbes también señaló que es fundamental que las personas antes de postular al empleo tengan antecedentes de la empresa y no cometan el error de hacer una pobre investigación.

Bajo este punto de vista los jóvenes deben ser capaces de reconocer su sitio generacional. 'Los jóvenes están tan acostumbrados a ser incluidos en las conversaciones que no alcanzan a comprender su posición en la jerarquía', dijo Koplik.

Otro elemento fundamental al ingresar al mundo laboral es el tiempo. En el listado de Forbes se aconseja no comenzar el proceso demasiado tarde, es decir tratar de buscar una práctica profesional en el área que le interese al estudiante, desde que está en condiciones de realizarla.

Por último los postulantes a un trabajo no se deben confiar en los anuncios y feria labores, sino que apostar por sus contactos. J

Buena luz en el puesto favorece la productividad

E-mail Compartir

l Una correcta iluminación no sólo beneficia la salud visual sino que también ayuda a que la productividad laboral y la concentración aumente.

Por ello lo primero que se debe considerar es la luz natural, sin embargo en muchos casos, sobre todo en oficinas fuera de la casa, esto es bien difícil por lo que en esos casos hay que recurrir a la artificial.

El principal consejo de los expertos en esta materia dicen que lo ideal es incorporar diferentes niveles de iluminación artificial, combinando una luz general con una -o varias- de modo focalizado que enfoque lo que estamos viendo. J

El 93% de los jefes valora las habilidades blandas

E-mail Compartir

l El desempeño laboral no sólo tiene que ver con aptitudes profesionales sino también con el saber desenvolverse con distinto tipos de gente y más allá de nuestras afinidades, poder tener una buena relación con todos. Una reciente encuesta realizada por la consultora de recursos humanos Robert Half reveló que un 93% de los ejecutivos privilegia las habilidades blandas a la hora de contratar empleados. En este sentido, las destrezas comunicativas y de relacionamiento y la capacidad de trabajar en equipo juegan un rol primordial. En esos casos, dice el estudio, la empatía y el resto en fundamental. J