Secciones

Colo Colo despertó en los últimos minutos

E-mail Compartir

l Tras un opaco primer tiempo, finalmente Colo Colo despertó en los últimos minutos para vencer a Unión Española, por la quinta fecha del Torneo de Apertura 2014-2015.

Con goles de Esteban Paredes, a los 84', y Esteban Pavez, a los 89', los albos vencieron por 2-0 a los hispanos, triunfo que les permite quedar a tres puntos del líder Universidad de Chile, que se encuentra en la cima con 13 unidades.

A los 24 segundos del arranque del partido Ramón Lentini tuvo una ocasión clara para abrir la cuenta para Unión, pero el golero paraguayo Justo Villar estuvo notable para manotear la bola. Nueve minutos más tarde el propio meta albo debió abandonar el campo por problemas físicos, que provocó el debut oficial de Paulo Garcés con la camiseta del Cacique.

De ahí en adelante el juego se tornó trabado, sin posibilidades claras de anotar para ambos cuadros, salvo un cabezazo del argentino Lentini, a los 20' y un remate desde fuera del área de Fabián Saavedra, que no tuvo problemas para controlar el ex golero de Universidad de Chile.

Pasaban los minutos y los dirigidos por Héctor Tapia no encontraban la profundidad necesaria para llegar al arco de Diego Sánchez. Emiliano Vecchio no tenía conexión con el tridente ofensivo, ni tampoco creaba el fútbol que esperan los hinchas albos de él.

Además, el trasandino nunca logró juntarse para intentar hilvanar peligro junto a Jaime Valdés. Sólo un remate desde fuera del área a los 34' y nada más del ex Unión.

Por otro lado, Gonzalo Fierro intentaba crear peligro por la banda derecha, pero era bien controlado por Nicolás Berardo.

En tanto, Jean Beausejour dejaba en evidencia que como lateral izquierdo no logra gravitar en el funcionamiento albo, pues careció de protagonismo por su sector. Por su parte, los hispanos controlaban de buena forma la mitad del campo con Diego Scotti y Gonzalo Villagra, y mostraban una ordenada línea de cuatro hombres en la zaga. J

Riders no le temen a la fragata portuguesa

E-mail Compartir

Desde muy temprano una alerta sanitaria encendió las alarmas en la organización del Arica Chilean Challenge. La Fragata Portuguesa nuevamente hizo su aparición en la costa ariqueña lo que llevó a que los riders dejaran de lado la competencia y programaran una jornada de información sobre esta medusa para el día de hoy.

'Para los competidores profesionales esto es algo común que no es de una magnitud riesgosa. Tal vez por la poca información que hay en Chile sobre la Fragata Portuguesa la gente se asusta pero para nosotros esto es algo que existe en todo el mundo y convivimos con ello', señaló el organizador del evento Cristian Peralta.

Una de las figuras del torneo, el francés de Isla Reunión, Amaurí Lavherne, se mostró sorprendido por la alarma y descartó de plano cualquier riesgo vital. De hecho un grupo de bodyboards extranjeros aprovecharán la jornada de suspensión del campeonato mundial para mostrar en vivo y en directo las consecuencias que produce en el cuerpo humano la picadura de una Fragata Portuguesa.

Según el juez internacional del Arica Chilean Challenge, Alejandro Sánchez 'este es un campeonato mundial que reúne deportistas profesionales que en sus países y a lo largo del circuito conviven a diario con este tipo de medusas, la percepción de ellos es que en Chile tienen muy poca información, por eso en la jornada de mañana (hoy) un grupo de riders de categoría mundial mostrará en vivo y en directo qué se debe hacer ante la picadura de una fragata portuguesa'.

Agregó que 'le vamos a enseñar a todo el país que esto que han armado con la fragata portuguesa es una exageración. Pensamos que la autoridad tiene la razón, pero también tiene un desconocimiento del tema, eso sí, vamos a ser obedientes con lo que ellos dictaminen. Lo que provoca es un grave dolor y para eso hay que aplicar hielo y un antialérgico, la jornada de mañana (hoy) mostraremos casos reales'.

Alejandro Sánchez es un experimentado juez internacional y 'he trabajado en Portugal en agosto del año pasado en la playa de Sintra donde estas medusas fueron identificadas como originales del lugar. En una etapa válida del circuito mundial. Mi punto es que hoy la nación es ignorante en este tema pero esto se soluciona entregando experiencias vivenciales y es una gran oportunidad para nuestra comunidad y país lo que pasa en Arica con el desarrollo normal del mundial. Por otro lado estamos pensando en soluciones creativas para enfrentar el problema. Como poner barreras similares a las ocupadas en los derrames de aceite o petróleo y más jet sky de monitoreo continuo'. J