Secciones

EL MÚSICO ANDRÉS GODOY DIO UNAclase magistral a los internos de Acha

E-mail Compartir

Si tú no luchas día a día por lo que tú quieres, nadie desde afuera va a venir a regalarte o a ofrecerte lo que tú quieres. Trata de encontrar la fuerza de lo que amas. Si la encuentras, no la abandones y persevera. La perseverancia es lo que te va a llevar al triunfo y el éxito no se trata de más o menos lucas, se trata de tu visión o percepción de tu felicidad'. Este fue el mensaje que entregó el destacado productor musical chileno, Andrés Godoy, a las personas privadas de libertad del Complejo Penitenciario de Arica, con quienes se reunió.

Una jornada de esperanza y motivación fue lo que escucharon los internos e internas de los módulos E-2, E-3 (sector masculino) y C-7 (sector femenino), ambos pertenecientes al Centro de Educación y Trabajo Cerrado, que asistieron a la clase magistral del talentoso artista chileno, quien ha triunfado a nivel nacional y cuya trayectoria es reconocida internacionalmente. En el encuentro se anunció además sobre el proyecto 'Liberando Talentos', que se enmarca dentro de las Escuelas de Rock, que busca rescatar los talentos que existen al interior de las cárceles y apoyarlos en su desarrollo musical.

El artista manifestó que el objetivo es entregarles algunas herramientas a quienes estén interesados dentro de los internos, con el fin de desarrollar un aspecto musical. 'Se hacen talleres y finalmente se graban algunas canciones y también un video. De tal modo que esas personas, que probablemente nunca pensaron que iban a escribir y lograr eso, de pronto se ven, con una producción musical. Eso, es ya bueno para ellos, su familia y amigos que los ven. Con ello, estamos reconociendo su talento', dijo Andrés Godoy.

La jefa del área Laboral del Complejo Penitenciario de Arica, mayor Carla Molina agradeció la visita del artista y expresó que 'fue una actividad motivacional de gran valor emocional para los que estuvimos presentes, ya que al conocer su experiencia de vida, nos enriqueció y nos permitió valorar que para cumplir los sueños, solo basta con proponérselo, además de disfrutar a diario la vida, independiente de los obstáculos que se presenten'.

Sobre la actividad cultural, donde el artista interpretó varias canciones, las personas privadas de libertad destacaron que fue una jornada positiva, ya que fue una forma de mostrar el interés por los internos y la reinserción de ellos y la cultura. Asimismo reconocieron el importante valor que tiene que una persona talentosa y exitosa, como Andrés Godoy, asista al recinto penitenciario a compartir su experiencia de vida y musical.

Se espera que el proyecto 'Liberando Talentos', llegue el 2015 a regiones y específicamente se realice con internos e internas del Complejo Penitenciario de Arica. Así lo afirmó, el coordinador de Ciudadanía y Cultura del Consejo de la Cultura y las Artes, Raúl Calderón, quien aseguró que la idea es trabajar con los internos en producción, teoría y desarrollo musical, para visualizar los talentos que existen en los recintos penales y potenciarlos.

Finalmente, Andrés Godoy dijo que 'la vida cada día nos enseña algo, pero hay que estar despierto, para entender qué es lo que uno tiene que aprender. Todos los días uno tiene elementos para deprimirse y cada instante decir: no, no puedo. En cada segundo, uno podría decir estoy frustrado porque tal persona no me quiere, porque me va mal en el colegio o porque mi empresa no funciona, pero todos los días también tengo que ser capaz de decir: que si me va mal en esto, tengo las capacidades internas y la convicción de salir adelante. 'Las oportunidades siempre están presente, el milagro no existe, el milagro lo construye uno, en el día a día, en la convicción personal que uno tiene de luchar por lo que uno quiere', concluyó.

Llaman a participar en concurso del Instituto Chileno Antártico

E-mail Compartir

A través de este concurso, jóvenes estudiantes desarrollan sus habilidades en el uso del método científico para encontrar respuestas a los enigmas del Continente Blanco. De esta manera, la FAE (Feria Antártica Escolar) promueve el conocimiento y valoración de la Antártica en los jóvenes de Chile. Pueden concursar los estudiantes de 1er a 3er año de enseñanza media de los establecimientos humanístico-científicos y técnico-profesionales de todo el país que desarrollen trabajos experimentales o investigación bibliográfica que estén asociados a diferentes líneas de investigación científica.

Las líneas de investigación son las siguientes: Relaciones entre Sudamérica y Antártica. Adaptaciones al medio antártico y sus biorrecursos. Abundancia y diversidad de organismos antárticos. Calentamiento global y evolución del clima. Medio ambiente antártico y Astronomía y Astrofísica antártica.

La recepción de trabajos vencerá el 5 de septiembre, al mediodía. La lista de 25 proyectos seleccionados para participar en la XI Feria Antártica Escolar que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre en Punta Arenas, se dará a conocer el 9 de octubre de 2014, a través de los sitios www.inach.cl/fae. Los 2 grupos mejor evaluados en cada categoría serán ganadores de la XI FAE, y con ello podrán viajar a la Antártica, integrando la Expedición Antártica Escolar 2015 (EAE). Además, el jurado podrá reconocer a un grupo con el 'Premio al Espíritu Antártico', quienes también participan en la Expedición.

Se invita a todos los estudiantes ariqueños a participar de este concurso científico que permite visitar la Antártica y conocer su historia. Para descarga de formularios y mayor información pueden visitar el sitio del Instituto Antártico Chileno: www.inach.cl/faex