Secciones

No prosperó cambio de nombre al pasaje Sangra

E-mail Compartir

lEn la última sesión del Concejo Municipal, aparecía en tabla la votación para autorizar el cambio de nombre del pasaje Sangra por el de Manuel Yanulaque Scorda.

La presidenta de la Junta Vecinal 7 de Junio, Rogelia Villaroel, se opuso al cambio de nombre manifestando que los vecinos del sector no fueron consultados y que posee un total de 74 firmas de personas que rechazan dicha medida. Recomendó al alcalde Salvador Urrutia a futuro reunirse con los vecinos y colocar el nombre de Manuel Yanulaque a un nuevo conjunto habitacional. 'El pasaje Sangra es histórico y no lo pueden cambiar de una día para otro. Los vecinos no quieren el cambio', dijo la dirigenta. J

Todo listo para construir el Parque del Encuentro

E-mail Compartir

Ya está todo listo para iniciar las obras del proyecto del Parque del Encuentro en la cima del Morro de Arica. Se firmó el convenio de construcción de esta iniciativa que está inserta dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas elaborado por el Gobierno. En la firma participó la ministra de Vivienda, Paulina Saball junto al intendente Emilio Rodríguez y el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general Cristian Chateau.

El proyecto es impulsado por el Ejército y desarrollado preliminarmente por el Ministerio de Vivienda y tendrá una inversión de 2 mil 900 millones de pesos y considera intervenir más de 30 hectáreas en la cima del histórico peñón. Además se estima que la obra podría estar terminada el 2018.

Este proyecto fue impulsado el 2005, por el entonces Comandante del Regimiento Reforzado N° 4 Rancagua, actual Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo en un anteproyecto arquitectónico de diseño urbano y de espacios públicos para la comunidad de Arica.

El Parque del Encuentro considera la creación de una ruta de 4,5 kilómetros, basado en los acontecimientos de la gesta militar ocurrida el 7 de junio de 1880. Esta ruta está estructurada por medio de 15 estaciones museográficas que interpretarán el patrimonio material e inmaterial presentes en el sitio de la batalla.

La ruta se iniciará en el sector de los Fuertes Ciudadela y del Este, ascenderá por el cerro que conduce hacia el Morro Gordo y finalizará el recorrido en la cima. Se integrarán un conjunto de obras de arquitectura de exteriores y museográficos, parques desérticos, miradores, pasarelas y senderos. Asimismo, se contempla una gran explanada cívica que se utilizará para las celebraciones conmemorativas del 7 de junio.

La ministra Paulina Saball sostuvo que para el Ministerio de Vivienda 'el poder participar de este proyecto no sólo es un privilegio, sino que también un compromiso para llevarlo adelante no sólo en esta etapa de diseño sino que también en la etapa de ejecución'. J

Incentivan a jóvenes a trabajar por la región

E-mail Compartir

l Instándolos a trabajar por el desarrollo de Arica y Parinacota, el intendente Emilio Rodríguez encabezó anoche una reunión con un grupo de jóvenes ariqueños, con quienes sostuvo un diálogo en el marco del Día de la Juventud.

La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), en la que el jefe regional dictó una charla magistral seguida atentamente por los jóvenes, en la que Rodríguez les habló sobre los desafíos que tienen de aportar al desarrollo local 'y de aportar, con grandes ideas que tienen'.

En el encuentro el director regional del Injuv, Samuel Pozo, entregó reconocimientos a los jóvenes Pablo Rodríguez, Luis Malla Scarlet Fernández, Juan Salazar, Paulo Bustamante y Rosa Lara, quienes se destacaron en diversas áreas de la sociedad.

Scarlet Fernández, una de las premiadas agradeció la distinción que le entregó el Injuv y sostuvo que 'es bueno que se visibilicen las causas sociales que hoy en día son más emergentes', planteó. J