Secciones

Ministra inspeccionó avances en reparación de viviendas afectadas

E-mail Compartir

Según explicó la ministra de la Vivienda, Paulina Saball en su visita de ayer a Arica, los efectos del terremoto en Arica fueron fundamentalmente de la categoría de daños reparables (96% del total catastrado), mientras que sólo unas 80 viviendas requieren ser reconstruidas, además de la situación especial de Guañacagua III, que también será atendida al corto plazo. 'Tenemos 129 viviendas que están ejecución, las que corresponden al primer llamado, sin embargo esperamos que a fines de agosto tengamos más de mil viviendas en proceso de cierre para elaborar sus proyectos de reparación, recordando que son dos los principales componentes que las familias ariqueñas han presentado, la parte ya construida (techumbres, fisuras en muros, ventanas y puertas) y la remediación de los suelos', precisó.

Para esta primera etapa se destinarán $560 millones en subsidio, de un total de más de $7.100 millones que están disponibles hasta fines de año, con el fin de atender los más de 1.800 casos registrados en la puerta norte del país. Los siguientes llamados se cierran el 29 de agosto, 30 de octubre y 22 de diciembre.

Saballl agregó, 'a pesar de lo dificultoso que significó en un principio disponer de entidades patrocinantes en la región, hoy hemos avanzado de manera importante, pues ya contamos con nueve empresas tanto de Arica como de otras regiones, las que se encuentran trabajando en los proyectos de la mano con las familias afectadas'.

Asimismo, la ministra destacó la activa participación de los municipios de Putre y Camarones para abordar las viviendas rurales, que si bien son menos en cantidad, son bastante particulares desde el punto de vista de la forma de solución.

'De igual modo, un aspecto muy relevante es que en aquellos casos donde no hemos tenido entidades patrocinantes o donde hay mayores dificultades, el Serviu ha actuado como empresa haciéndose cargo de los proyectos de reparación', acotó.

El intendente Rodríguez dijo que 'estamos contentos que en un corto periodo de tiempo ya lleguen las primeras soluciones de reconstrucción. Estamos avanzando en esta dirección y también en la construcción definitiva de nuevas viviendas para quienes deben relocalizarse. Es destacable en estos objetivos el rol de articulación de los distintos servicios públicos y el rol protagónico y activo que ha tenido la ministra Saball en nuestra región'.

La presidenta de la junta vecinal Tucapel 5, Janet Morales, agradeció la agilidad en la gestión del Gobierno, expresando que ha sido un trabajo serio y en profundidad.

'Hemos trabajando juntos con permanente comunicación',destacó la dirigenta. J