Secciones

Niños aún sienten que color de piel influye en el respeto a sus derechos

E-mail Compartir

En el Paseo 21 de Mayo mediante una intervención que incluyó stand informativos de diferentes servicios públicos y show infantil para los más pequeños, el Servicio Nacional de Menores de la región de Arica y Parinacota dio a conocer los resultados regionales y nacionales de la Consulta Nacional 'Mi opinión Cuenta 2013.

El estudio reveló que los niños de la región se sienten discriminados en el respeto a sus derechos fundamentalmente según su color de piel, características físicas y lugar de donde viven, ya que estas cualidades influyen bastante a la hora de respetar o hacerles valer sus derechos. Por eso en el ranking de los derechos menos respetados a nivel regional quedó primera en la lista.

En segundo puesto los niños consideraron que el Derecho a vivir en un medio ambiente limpio y sin contaminación es otro de los ítemes que menos se respetan.

Ya en tercer lugar quedó el Derecho a ser bien tratado física y psicologicamente.

Cuarto fue el Derecho a jugar y finalmente en quinto lugar quedó el Derecho a que se escuche mi opinión en asuntos que me afectan.

En cuanto a la lista de los derechos que más se respetan, ambiguamente también se encuentra en primer lugar: El Derecho a que me respeten sin importar mi color de piel y características físicas. En segundo lugar está el Derecho a jugar y luego el Derecho a vivir en familia y otros.

Frente a este tema las alumnas de segundo medio del Colegio Saucache, Fernanda, María José y Scarlet, aseguraron que entre los derechos que menos se les respteta a ellas es su opinión respecto a un determinado tema. 'Nuestra opinión muchas veces no es tomada en cuenta en las decisiones. Por eso a veces sentimos que la convivencia en familia se hace difícil', aseguraron.

Por su parte Rodrigo Ratti Espinoza, director regional subrogante del Servicio Nacional de Menores afirmó que 'los resultados de la encuesta Mi Opinión Cuenta, reflejan que los niños ponen en práctica su derecho a opinar respecto a los temas que les incumben. Ahora en cuanto a los resultados, que el derecho más respetado haya coincidido con el menos respetado según la percepción de ellos, se explica por las distintas realidades sociales que enfrentan cada uno, ya que la consulta se hizo en más de un colegio y a escolares de diferentes estratos socioeconómicos'.

El funcionario recalcó que todos los años el Sename Arica organiza en esta fecha esta Plaza de Justicia, en la cual se refuerza algún concepto o idea fuerza que sirva en la campaña permanente por la protección de los derechos de los menores. J