Secciones

Leiva está en Ecuador y concejales solicitaron claridad en gastos de viajes

E-mail Compartir

l El viaje del concejal Miguel Ángel Leiva (PPD) a Guayaquil y a Cuenca de Ecuador no pasó inadvertida entre sus colegas.

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el edil Emilio Ulloa (RN) solicitó al secretario municipal Carlos Castillo, un informe detallado de cuántos recursos se han utilizado en viajes, ya que según la información que posee, Leiva ya tendría gastado su presupuesto por concepto de viajes.

El concejal Leiva se encuentra en Ecuador participando de una pasantía denominada 'Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo', actividad que se realizará desde el 9 hasta el 17 de agosto. Para su traslado, la municipalidad autorizó el viático internacional y la entrega de 400 mil pesos por conceptos de fondos a rendir para traslado terrestre, además de 750 mil pesos por concepto de inscripción; y 1 millón para la adquisición de los respectivos pasajes aéreos, es decir, se le entregó 2 millones 150 mil pesos, sólo para participar de la pasantía.

El concejal Patricio Gatica (Indep), manifestó que apoya lo planteado por su colega Ulloa, ya que es tiempo de transparentar los recursos y de realizarse una autocrítica.

'Hoy reclamamos por el presupuesto municipal y vemos que se están realizando ciertos gastos que no son justificados.

Cada concejal que realiza un viaje nacional e internacional tiene que traer un informe y luego exponer ante al Concejo Municipal, cuáles son las ideas que traen de otras ciudades y países para poder implementarlas en la región, en definitiva tienen que mostrar a qué fueron ya que son dineros de todos los contribuyentes y tenemos que hacernos una autocrítica', dijo Gatica. J

Peligran 500 empleos a honorarios en la municipalidad

E-mail Compartir

Alrededor de 500 funcionarios municipales a honorarios dejarían sus funciones en el municipio, ya que no se contaría con presupuesto para continuar pagando sus sueldos. Y es que existe un déficit de 600 millones de pesos.

Los recursos para pagar serán sacados de otros fondos.

Ayer el contralor municipal, Arturo Butrón expuso al Concejo Municipal el informe del II trimestre denominado : Avance ejercicio presupuestario y financiero 2014 de la Municipalidad de Arica y servicios traspasados (Sermuce, Daem y Desamu). Explicó que la Ley Orgánica de Municipios señala que sólo deben tener un 10 por ciento de funcionarios a honorarios y un 20% a contrata, correspondiente a los ingresos municipales, cifras que ya fueron sobrepasadas.

El concejal Andrés Peralta (UDI), se mostró preocupado por el tema. Dijo que los denominados servicios comunitarios es donde se registra el mayor problema, son funcionarios que trabajan en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y los facilitadores de cultura y de eventos, además de aquellos que están encargados de pintar muretes.

Contó que ya aprobaron una modificación presupuestaria de 500 millones de pesos y ahora tendrán que nuevamente aprobar otra, pero en esta oportunidad de 600 millones. Planteó que los dineros serán sacados de otro ítems, por ejemplo 400 millones que estaban destinados para adquirir el Terminal Internacional y el resto de otros fondos que estaban guardados para pagar demandas.

'En el tema administrativo existe un desorden y vemos que para llegar a fin de año, el alcalde necesita de modificaciones presupuestarias. Los funcionarios, tendrán que pasar de distintos contratos y se está jugando con la dignidad de las personas', reclamó el concejal. Para Patricio Gatica, es inaceptable tener en agosto el 50% del presupuesto utilizado, 'vamos a tener que evaluar en qué se gastaron los recursos y además estamos sobrepasados en los a contratos honorarios vamos a tener que ajustarnos'.

El alcalde Salvador Urrutia expuso a los concejales que existe un superávit cercano a los 2 mil millones de pesos. Respecto a los honorarios anunció que no existirá una desvinculación masiva y que algunos contratos serán modificados. Es decir de honorario a contrata. Sobre este tema la concejala Miriam Arenas dijo que ha ocurrido que funcionarios que ganaban 700 mil pesos le bajaron sus sueldos a 400 mil y a otros les subieron. J