Secciones

Representantes ariqueños presentes en Convención Norte de Cultura

E-mail Compartir

l Con el objetivo de realizar un diagnóstico y dialogar sobre distintos aspectos de la gestión artística y cultural se está realizando la Vº Macrozonal Norte de Consejo Regionales de Cultura 2014 en la Región de Atacama. Al encuentro asistió una delegación de Arica y Parinacota, encabezada por la directora regional del Consejo de la Cultura, Verónica Zorzano, los consejeros regionales Marcela Ramos, Rosa Maita, Omar González y Arturo Carrasco, la integrante del Comité Consultivo, Mariela Santos, y César Rosas como representante de la seremi de Educación. 'Es muy importante que los consejeros regionales de cultura del norte del país conversemos sobre nuestra gestión y los desafíos que tenemos por delante'. indicó Verónica Zorzano. El encuentro se realiza en Copiapó y contempla además ponencias en infraestructura cultural, centros artísticos, consulta a pueblos originarios y economía creativa. J

Concurso literario rescata leyendas de la vida rural

E-mail Compartir

l El concurso literario 'Historia de Nuestra Tierra', organizado por el Ministerio de Agricultura, tiene como objetivo rescatar las leyendas y experiencias de vida del campo dirigido a niños, jóvenes y adultos que vivan que hayan vivido en el mundo rural. El cierre de recepción de los trabajos es el 27 de octubre de 2014 y los trabajos pueden ser enviados a través de la página web www.concursodecuentos.cl, en la Seremi de Agricultura, ubicada en calle Colombia #411. Las obras serán evaluadas por un jurado único, quienes determinaran los ganadores tanto, regionales como nacionales. J

Recopilación de las historias de los barrios de Arica

E-mail Compartir

l El departamento de Arte y Cultura de la municipalidad busca recopilar y poner en valor la historia de los barrios de Arica. Luego, se narrarán a través de diversas expresiones e intervenciones artísticas en los espacios públicos de cada sector trabajado.

Se invita a las juntas vecinales a inscribirse enviando una carta o email al departamento de Arte y Cultura con las motivaciones que tienen para la recopilación y difusión de la historia de su sector.

El correo es gestion.patrimonial@muniarica.cl. Cualquier consulta llamar al 2206311. La convocatoria es hasta el 24 de agosto. J

Mañana culmina el plazopara 'Arica Nativa'

E-mail Compartir

l A la fecha han llegado más de cien películas - entre cortos y largometrajes-que postulan a ser parte del festival Arica Nativa. Para Francisco Tarque, director de Contenidos del Festival 'las películas que han llegado son de gran calidad'. Los realizadores tienen plazo hasta mañana para enviar sus películas, las que serán evaluadas y seleccionadas por profesionales de Fundación Altiplano y expertos externos ligados al mundo audiovisual. La novedad este año es que se pueden enviar los trabajos de manera online a través de las plataformas movibeta o festhome (detalles en web del festival www.aricanativa.cl) La 9° versión del festival se realizará del 16 al 19 de octubre y si bien hay algunos artistas y directores confirmados, estos aún no se pueden revelar. Más información del Festival Internacional de cine rural Arica Nativa en www.aricanativa.cl o en contacto@aricanativa.cl J

llenó de risas el parque

E-mail Compartir

No es usual que el arte de las tablas llegue a regiones y menos con actuaciones gratuitas y al aire libre, aprovechando que las temperaturas ariqueñas son más benévolas.

Por ello una grata sorpresa fue la presentación de la obra 'Titanic: la comedia', con la compañía 'Cangrejo' gracias al apoyo del Consejo de la Cultura en el parque Carlos Ibáñez del Campo.

La obra es una parodia de la película 'Titanic' del director James Cameron que relata la historia de un amor imposible producto de las diferentes clases sociales a las que pertenecen sus protagonistas.

La historia se recrea con sólo tres elementos: un W.C., un tendedero y una sábana blanca y los espectadores pudieron apreciar diálogos muy divertidos con los modismos que emplean los chilenos en su vida cotidiana.

Empezando la obra, vinieron de inmediato las risas, ya que a través de la tapa del W.C. simularon con una cara de un actor al clásico león de la Metro Goldwyn Meyer.

Alejandro Campos, actor y productor de la compañía 'Teatro Cangrejo' de Santiago contó que han recorrido muchas regiones con esta comedia basada en la premiada cinta 'Titanic' con un gran éxito, ya que va dirigida a todo tipo de espectador.

Resaltó que usando la técnica objeto usando sólo tres elementos en el escenario, los mismos actores (dos mujeres y tres hombres) van cambiando de personajes.

Para el productor de la obra, aparte de la diversión, 'hay un tema de fondo en el Titanic como es la diferencia entre la primera y la tercera clase social'.

Campos reflexionó que las diferencias de clases sociales 'se dan todo el tiempo y estamos conscientes del estado de la educación, salud, y la previsión, estando en una situación bien complicada en el país'.

Acotó que para nadie es un misterio que no tenemos acceso a los fondos previsionales 'y las condiciones de existencia son muy desiguales en el país', pero la obra apunta al humor como una gran terapia. J