Secciones

ProChile busca potenciar exportaciones en la región

E-mail Compartir

El director nacional de ProChile, Roberto Paiva Reinero, visita estos días nuestra ciudad con el fin de establecer una relación cercana con las empresas exportadoras de la región de distintos tamaños, así como también con los organismos que fomentan el crecimiento de las mismas.

El representante del organismo expresó que uno de los propósitos de la actual dirección es potenciar el tema en zonas extremas, dándole más fuerza al desarrollo de estas zonas.

'En Chile hay 197 mil pymes, de las cuales 3.600 exportan, muy poco para los cánones internacionales. Queremos hacer un país más inclusivo y a eso sumar nuevas empresas a la exportación'.

- Esta es una región llena de entusiasmo, que exporta poco, siendo hoy la que menos exporta a nivel nacional, en proporciones. Eso sí, desde que se formó, es la que más ha crecido. Hoy se exportan 225 mil millones de dólares. Eso indica que siendo poco en valor, existen muchas iniciativas, ya que todos los años aumenta el valor aumentados.

- Hay nuevos mercados. Estamos exportando algunos químicos como el ácido bórico. Se exportan productos agroindustriales. Sin duda los productos del mar son importantes, pero no son los únicos. Estamos exportando servicios educacionales, estuvimos con la Universidad de Tarapacá, la cual es un gran exportador, ellos traen estudiantes o llevan profesores a hacer clases a Perú y a Ecuador, eso es muy importante también. J

Con un cuentacuentos celebraron Día del Niño

E-mail Compartir

l Gracias a la Biblioteca Infantil de la Universidad de Tarapacá, al equipo del programa Chile Crece Contigo y a la unidad de Pediatría del Hospital Regional Doctor Juan Noé, las niñas y niños hospitalizados y en control ambulatorio, disfrutaron de una entretenida actividad de cuentacuentos que tuvo como relato central la importancia de la lactancia materna.

Así el establecimiento celebró el Día Nacional de la Niña y del Niño en sintonía con la convención de Naciones Unidas, que no sólo les reconoce el derecho a tener el más alto nivel posible de salud, sino también 'al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad'.

María del Carmen Chávez, kinesióloga del programa Chile Crece Contigo del Hospital, enfatizó que esta celebración tuvo como fin apoyar el desarrollo integral de los menores y fomentar la lectura junto a los padres. J

En Tacna realizan reunión contra estupefacientes

E-mail Compartir

l El intendente Emilio Rodríguez encabezó ayer en Tacna la apertura de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Peruano Chilena de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.

En el encuentro, que se extenderá hasta hoy, participan funcionarios de ambos países que laboran en servicios vinculados al control, prevención de consumo y sanción del uso y tráfico de drogas y estupefacientes y trabajarán en comisiones temáticas como Control de Oferta, Reducción de la Demanda, Lavado de Activos y Cooperación Jurídica Internacional, entre otros. J