Secciones

Concesiones de exploración minera aumentan en la región

E-mail Compartir

El director nacional del Servicio de Geología y Minería (Sernageomin), Rodrigo Álvarez, se encuentra en nuestra ciudad en el contexto de las celebraciones del día nacional del minero del pasado domingo. Durante su visita, la autoridad se reunió con el intendente regional, Emilio Rodríguez, para realizar la presentación oficial del nuevo director regional del organismo, Cristián Orellana.

En este marco, la máxima autoridad del servicio expresó que en temas mineros, la región de Arica y Parinacota tiene en carpetas considerables solicitudes de exploración por distintas zonas, lo que vislumbra un futuro promisorio en este ámbito.

'Lo que hay y que generan muchas expectativas es que se están generando muchas concesiones de exploración, por tanto eso es un tema no menor, ya que habla que aquí podría haber un pulso minero importante'.

El director nacional agregó que un eventual desarrollo minero trae consigo beneficios como el aumento de la tasa de empleos. 'Esta es una región que debiera tener un potencial minero mayor al que tiene. La minería sutentable trae beneficios, genera trabajo, genera innovación, genera una cantidad de trabajo indirecto importante. Por esto, creemos que es bastante expectante lo que hay en esta región. Hoy apostamos a que pueda generarse la minería como un desarrollo de región importante'.

La autoridad no dio nociones específicas de los terrenos donde se solicitaron las concesiones de exploración. Sin embargo, Álvarez declaró que la gran cantidad de estas iniciativas apuntan a un creciente interés por parte de inversionistas.

'Esta es una región que en toda su extensión se están solicitando muchas concesiones. Por esto, creemos que hay un potencial que en el mediano plazo se traducirá en concesiones de explotación. Luego de la exploración se da paso a la explotación, y es precisamente por esto que creemos que a nivel regional la minería podría vislumbrar un auge en el mediano plazo', detalló el director nacional de Sernageomin. J

Trabajan en plan estratégico junto a Naciones Unidas

E-mail Compartir

l El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo está colaborando con el Gobierno Regional, con el propósito de complementar el Plan Especial Estratégico anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet para la zona. Dicha acción está orientada a confeccionar una propuesta y proponer dos políticas públicas específicas, que resuelvan dos problemas importantes que afectan a la ciudad de Arica.

En ese contexto, el consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Paris Salgado Henríquez, protagonizó una reunión a objeto de analizar y evaluar en conjunto las dificultades que enfrenta esta ciudad y que deben ser atendidas a corto, plazo.

Paris explicó que se está trabajando en alianza con el Gore, a objeto de hacer una propuesta de desarrollo que apunte a la visión de género, que tienen que ver con la superación de la pobreza, la integración de la mujer, la lucha contra el Sida, entre otros. J

El Instituto Libertad abrirá una sede en Arica

E-mail Compartir

l El Instituto Libertad, ligado al partido Renovación Nacional, inaugurará hoy en Arica su cuarta sede regional, con la presencia de sus principales directivos nacionales. Esta sede se unirá a las de Valparaíso y Antofagasta.

Para la inauguración de esta sede se ha organizado paralelamente un seminario de gestión municipal y contingencia nacional, al que han sido invitadas altas autoridades de la región, así como militantes, simpatizantes de RN y jóvenes independientes de la comunidad. El seminario partirá a las 16 horas en el Hotel Sol de Arica, culminando con una cena alrededor de las 22 horas.

La jornada se iniciará con el Presidente del Instituto Libertad, Roberto Ossandón, y de su director ejecutivo, Antonio Horvath Gutiérrez, que harán un repaso acerca de la contingencia nacional y abriendo un debate sobre las reformas que actualmente tramita el Gobierno. También expondrán la cientista Catalina Riquelme y el abogado Gary Venegas. J