Secciones

Población Rosa Esther busca salir del estigma de la droga

E-mail Compartir

El exhaustivo control policial que está ejerciendo Carabineros en el sector de la población Rosa Esther, ha merecido el reconocimiento de los vecinos, ya que ello ha permitido tener algo de tranquilidad necesaria en su diario vivir y poder desarrollar de manera más confiable sus actividades de cada día.

Para nadie es un misterio que en la citada población, hay un alto número de habitantes de mal vivir, muchos de los cuales se cobijan en el lecho del río San José, y otros deambulan por la población para pasar el día, lo que inquieta a los pobladores, porque son muchos los que al no tener un casa donde dormir, transitan hasta altas horas de la madrugada, para terminar su rutina durmiendo en el lecho del río San José.

En parte, la situación ha ido mermando por la presencia de carabineros, pero pese a ello, hay situaciones que son preocupantes para los pobladores, derivado de las continuas peleas y otras por la presencia amenazante en cada pasaje de la población de jóvenes drogadictos que incluso obliga a los vecinos de la citada población a recogerse a horas tempranas del día.

En motos, a pie, carabineros ejerce presencia en el sector que tiene también como punto cercano el Terminal de buses internacional, donde hasta altas horas de la noche, se advierte la salida y llegada de buses que transitan diariamente en el tramo de Arica - Tacna y viceversa, donde por supuesto son muchos los extranjeros que visitan nuestra zona y por ende para pasar la noche y por la carencia de recursos económicos, pernoctan o en piezas de la población Juan Noé y Rosa Esther, o bien se instalan en míseras condiciones en el lecho del río San José

El rugir de los vehículos policiales de carabineros, tanto vehículos como motos, y a toda hora, ha permitido en este último tiempo, dar la tranquilidad necesaria para transitar y tener un buen dormir a los vecinos de la populosa población Rosa Esther. J

Mesa de trabajo para protegera la infancia

E-mail Compartir

l Producto de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Camarones y el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Arica y Parinacota, esta semana sesionó por primera vez en Codpa la mesa de trabajo con la que se buscar implementar una red local de protección de derechos de la infancia en esa comuna.

Carabineros, Junji, Servicio de Salud, Liceo de Codpa, Dideco, juntas de vecinos y representantes del internado y de la biblioteca de Codpa, participaron en la convocatoria realizada por la Dirección Regional del Sename.

El objetivo principal es que ellos logren pesquisar cuáles son las principales vulneraciones de derechos en esa zona y conforme a eso, reciban capacitación. J

Controlan derrame en barco que recaló en Arica

E-mail Compartir

l La alerta de un derrame de material herbicida para labores agrícolas desde un barco, alertó ayer a la autoridad marítima y al puerto de Arica. En el lugar se estableció que un buque que venía desde Iquique y que transportaba herbicidas para labores agrícolas, habría comenzado a derramar el líquido al interior de un contenedor. En la emergencia no se registró la propagación por lo tanto se descartó cualquier derrame del elemento en el mar. Personal de la tercera compañía de la Bomba '7 de junio' acudió a la emergencia, ya que ellos cuentan con una unidad especializada de control de materiales químicos y/o peligrosos. La situación fue controlada sin riesgos. J