Secciones

En Nicaragua recomiendan criar iguanas para enfrentar la sequía

E-mail Compartir

l El Gobierno de Nicaragua recomendó ayer, entre otras cosas, criar iguanas para enfrentar la escasez de alimentos que podría generar una sequía prolongada.

'Se recomienda que se críen iguanas, en vez de cazarlas en los bosques', dijo el especialista en manejo de suelos del Gobierno, Guillermo Membreño, a través de medios del Gobierno.

Nicaragua vive actualmente su peor sequía en 32 años, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Membreño dijo que la carne de iguana tiene un 24 % de proteínas, superior al 18 % de la carne de gallina.

Aunque la caza de iguanas está prohibida por ley entre el 1 de enero y el 30 de abril, y su comercialización es considerada un delito, esto no aplica para los iguanarios, recordó el experto, que hasta pueden exportar aunque con restricciones. Todo, hasta que vuelva a llover. J

Eyzaguirre llama salir 'a la calle' a defender la reforma

E-mail Compartir

E l ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre volvió a remarcar la importancia de la educación pública del país y realizó un llamado a defender 'en la calle' la reforma que impulsa el Gobierno en la materia.

Pese a no ser militante, el secretario de Estado fue invitado por la directiva del Partido Socialista (PS), presidida por Osvaldo Andrade a participar del sexto pleno del Comité Central de la tienda, que se realizó ayer en la sede del Congreso Nacional en Santiago.

'En un país democrático, la columbra vertebral de la educación de chilenas y chilenos tiene que ser la educación publica, porque es educación laica, gratuita y pluralista', manifestó Eyzaguirre en la instancia. 'Es falso que el proyecto de fin al lucro, selección y copago no haga nada por la educación pública, por cuanto ese proyecto inyecta recursos frescos a la educación pública por concepto de subvención de gratuidad y subvención preferencial a la clase media por el orden de los 400 millones de dólares', agregó el secretario de Estado en defensa a los proyectos de ley ingresados por el Ejecutivo.

En ese sentido Eyzaguirre hizo especial énfasis que esos proyectos van en línea con las promesas de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. 'El fin a la selección, al lucro y al copago eran indispensables, porque de lo contrario la promesa presidencial de transformar la educación en un derecho y no en un bien de consumo simplemente estaba siendo borrada con el codo', dijo el titular de Educación.

'Se necesita coraje, convicción, que todos salgamos a la calle a convencer a las familias, a unirnos a los profesores y estudiantes en esta gran lucha y no hacer caso a las maniobras que hace la oposición para intentar dividirnos', enfatizó Eyzaguirre. J

Se agudiza crisis en Liberia por el ébola

E-mail Compartir

l Las autoridades liberianas pidieron a la policía antidisturbios que intervenga para sofocar una manifestación de una multitud que bloqueó la carretera más transitada del país en protesta por la demora del gobierno en recoger cadáveres de víctimas del ébola abandonados en las calles. Según las autoridades, la creciente inquietud social en Liberia, donde cerca de 300 personas ya han muerto de la mortal enfermedad, plantea el espectro de un malestar social generalizado alimentado por el miedo y la frustración.

Mientras, una vacuna contra el virus del Ébola podría estar lista en 2015, si se cumplen los plazos más optimistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los laboratorios farmacéuticos, declaró ayer el director de vacunas de esa agencia, Jean-Marie Okwo Bélé. J