Secciones

La reforma tributaria

E-mail Compartir

Apenas se conocieron los contenidos de las Reformas, entre ellas la Tributaria, sus autores y promotores fueron tajantes en declarar que habían sido bien pensadas y que sus corazones eran intocables para que tuvieran vida…nada se tocaba…

Sin embargo, todo cambia, hoy son innumerables las personas, de todos los colores políticos e intereses que les han hecho tantos ajustes, agregando y quitando órganos para que las citadas Reformas vean la luz, cuidado, no les vaya a ocurrir lo mismo que al Doctor Frankenstein que por su obstinación por darle vida a su engendro, le hizo tantos injertos, finalmente lográndolo, pero con un desenlace muy desastroso.

Luis Enrique Soler Milla

Sobre la marihuana para uso medicinal

E-mail Compartir

En su reciente carta, la señora Vilma Castro, cuestiona de diferentes maneras - comparando la marihuana con el alcohol y señalando que los laboratorios no quieren permitir el auto-cultivo de la cannabis para el uso medicinal por intereses económicos - la carta que envié el 28 de julio de 2014, donde señalaba que existía una desinformación del alcalde de Arica y del concejal Miguel Ángel Leiva, que apoyaron el auto-cultivo de marihuana para usos medicinales. Le quiero pedir a la señora Vilma Castro, que me muestre un estudio científico con resultados concluyentes y de calidad aceptada por la comunidad científica que diga que la marihuana (la hoja verde) tiene efectos médicos. La gran mayoría de los estudios que se han realizado son con derivados de la marihuana, como por ejemplo los canabinoides que no tienen propiedades psicoactiva: cannabidiol. Y por eso creo que el ingreso de medicamento como el sativex o cualquier otro derivado de la cannabis (que hayan cumplido con los requerimientos exigidos por las instituciones internacionales y nacionales) deben estar a la disposición del público como lo es por ejemplo la morfina - con un médico que lo recete y reteniendo la receta en la farmacia. Pero no estoy de acuerdo con un sistema casero, donde la persona en su casa decida cuánto, cómo y cuándo tiene que ingerir una droga.

Insisto, creo irresponsable y preocupante que autoridades de nuestra ciudad promuevan el uso de la marihuana con fines medicinales, cuando aún la comunidad científica no tienen un consenso, con mayor razón si nuestro alcalde es un salubrista.

Me suena populista y poco serio los comentarios de las dos autoridades ariqueña.

Sebastián Huerta