Secciones

Ex concejal dijo que recibió presiones para votar por Javier Araya

E-mail Compartir

l Ayer también declaró en el juicio oral la ex concejala Marcela Palza, quien esta acusada por los delitos de fraude al fisco frustrado y cohecho pasivo.

La ex autoridad comunal intentó aclarar que lo que se estaba discutiendo en esa época no era la renovación del contrato del vertedero, sino elegir al alcalde suplente. Planteó que una vez que les comunicó a sus pares que sí iba hacer quórum, empezó todo tipo de presiones.

'Debo decir que a contar de la fecha de inhabilidad del ex alcalde Waldo Sankán empezaron a contactarse con Juan Arcaya y Sergio Villegas (Cores elegidos por ella), los radicales Patricio Sierralta y Jorge González, diciéndoles que por mandato de Orlando Vargas me exigían que votara por Javier Araya, porque era de la Concertación. Recibí presiones de mucho tipo en esos días, me decían incluso que cuando llegara Bachelet te vamos a echar, yo alegaba que Araya no era de la Concertación', expuso.

Luego continuó relatando que el 2 de febrero estaba en su oficina y la llamó Javier Araya para decirle que quería hablar con ella. 'Sabía que él quería ser alcalde suplente y le dije que fuera a mi casa, porque quería decirle en su cara que no iba a votar por él y ese día Araya me informa que mañana estaba en tabla el tema del Vertedero, ese día me enteré'. J

Cheque de un millón y medio marcó la jornada de juicio oral

E-mail Compartir

En el marco de la sexta jornada de juicio oral del caso corrupción municipal, la Fiscalía reveló que durante el allanamiento a la casa del acusado jorge Frías se incautó un cheque de un millón 500 mil pesos, emitido a María Teresa Becerra y Carlos Valcarce, que, de acuerdo al Ministerio Público, acreditaría la vinculación con el empresario cuestionado. Ayer declaró ante el tribunal la ex concejala Becerra, quien está acusada por los delitos de fraude al fisco frustrado y cohecho pasivo. Su relato se extendió cerca de una hora y media. Luego fue interrogada por el fiscal Francisco Ganga, quien le preguntó sobre su relación con el empresario Jorge Frías:

- (Fiscal)

Concejala): Más o menos desde el 98, porque él trabajaba en la Asociación Chilena de Seguridad y mi marido también.

- (Fiscal) ¿

- No, hace tiempo que no lo había visto y lo vine a divisar recién cuando era concejal.

- (Fiscal):

- (Concejal): Sí, sabía, porque mi marido por problemas económicos le había pedido a don Jorge que le cambiara un cheque.

- (Fiscal)

- (Concejal): No sé, me enteré después de eso, esa cuenta no la manejaba yo.

- (Fiscal):

- (Concejal): Creo que Carlos quería comprar unas máquinas, no estoy segura.

El fiscal expuso que se trata de un cheque de una cuenta bi personal de María Teresa Becerra y Carlos Valcarce (marido) por una suma de un millón 500 mil pesos. Se trataría de un documento bancario que se encontró el día que se allanó la parcela de Azapa de Jorge Frías, el 23 de abril de 2012. El empresario estaba a cargo del arriendo de maquinaria en el Vertedero Municipal y para la Fiscalía era líder de una organización criminal que operaba en el municipio.

Luego, el fiscal le consultó respecto de cómo tomó conocimiento que se iba a realizar la renovación del vertedero, cuya votación se realizó el 3 de febrero del 2012.

- (Concejal): Había muchos rumores, que se iba a ver el 1 o el 2 de febrero, incluso, a fines de enero: Un día conversando en una sala que tenemos los concejales, Javier Araya me dice se va a terminar el contrato del vertedero. Le dije yo no hablo esas cosas contigo y luego le consulto: ¿por qué tan luego?, si por lo general se hace por 4 años, es raro. No tenía idea.

- (Fiscal): ¿

- (Concejala): Sí.

- (Fiscal)

- (Concejal): No, no recuerdo, pero no creo. Ante esta respuesta el fiscal solicitó al Tribunal autorizar la reproducción de una escucha telefónica entre María Teresa Becerra y Javier Araya (el 1 de febrero del 2012).

- Aprovecho avisarte que el viernes va en tabla lo del Vertedero.

-No sabía, nadie ha hablado conmigo.

Por eso te estoy contando.

:Sí, pero no va a tener los votos, porque necesita seis.

Va a inventar algo él.

Y conté, el alcalde no está, no hay seis.

inventamos algo levantamos dos manos.

Nadie ha hablado conmigo.

Le voy a decir que hable contigo.

Luego la misma ex autoridad comunal reconoció que un día antes de la votación, el empresario Frías la fue a visitar a su casa. J

Concejal Lee rechazó postura del PRO

E-mail Compartir

l El ex concejal José Lee, quien votó a favor de la remoción del administrador Fernando Núñez, rechazó que su decisión haya sido por un tema político.

'Es innegable que durante estos dos años se registraron errores importantes de sacar adelante los proyectos. Muchos de ellos se devolvieron los recursos', planteó. Agregó que si bien pertenece a un partido (PRO) votó por la remoción mirando los intereses de la ciudad. ' No me puedo hacer el ciego si veo que las cosas no están funcionando, sin embargo creo que quedan años de administración para revertir la actual situación'.

Aclaró que a nivel del Partido Progresista PRO, en la ultima elecciones no se sacaron los votos suficiente para seguir funcionando como partido y tuvieron que fusionarse con el Partido Regionalista del Norte, por lo tanto, explicó la única directiva que se reconoce es la directiva provisoria nacional. 'No creo que esta crítica que se me hace sea fundada. No tiene el respaldo suficiente y la calidad moral para criticar mi votación'. J