Secciones

Con nuevo facsímil realizarán ensayo PSU

E-mail Compartir

l La incorporación de un facsímil inédito que añade el nuevo temario aprobado por el Consejo de Rectores (CRUCH) y un facsímil diferenciado para alumnos de tercero medio, serán las novedades en la versión 2014 del ensayo nacional PSU que organiza la Universidad Santa María. Este se realizará el próximo 9 de agosto en el Junior College.

Una de las ventajas para quienes rindan este examen es que eliminará el descuento por preguntas erradas, fidelizando así con las últimas indicaciones realizadas por Ministerio de Educación para la prueba oficial.

El nuevo ensayo despejará dudas sobre la nueva modalidad de la prueba. J

$600 millones fortaleceránla producción limpia

E-mail Compartir

Aumentar el número de empresas adheridas y firmar a los menos un Acuerdo de Producción Limpia (APL) por año que incorpore acciones de innovación y de tecnología fue el desafío que se planteó ayer el Consejo Regional de Producción Limpia (CPL). Según explicó el director ejecutivo del CPL, Juan Ladrón de Guevara, dicha agenda (aprobada en Consejo Regional) beneficiará a un universo de 3 mil empresas y dispone de un presupuesto cercano a los $600 millones de aquí al 2018, con el fin de incorporar estándares de producción limpia y contribuir a mejorar la productividad, competitividad y sustentabilidad de éstas.

Agregó que entre las prioridades de trabajo en la región se diversificará las empresas adheridas por sector económico, fortaleciendo aquellos rubros considerados dentro de los tres sectores estratégicamente priorizados de alto nivel competitivo, como lo son: el turismo de intereses especiales, la agricultura tecnificada y la logística y servicios industriales especializados.

En este sentido, inicialmente la agenda considerará Acuerdos de Producción Limpia en el sector Turismo y productores de choclo, que comenzarán con la etapa de diagnóstico sectorial y propuesta.

La meta regional para estos 4 años es aumentar a lo menos en 100 nuevas empresas con APL, lo cual tiene más relevancia, ya que en los últimos cuatro años en la región solo 22 empresas se habían adheridos a ellos. La intendenta (s) Andrea Murillo explicó que existen varios desafíos en la región que permiten a los privados ingresar de manera voluntaria. 'Aspiramos incorporar a la mayor cantidad de empresas que quieran someterse a este trabajo, ayudándolas a ahorrar energía y produciendo limpio de modo de generar un círculo virtuoso y de relación armónica con nuestra región'. J

Instituto Antártico llama a estudiantes ariqueños

E-mail Compartir

l A través de este concurso, jóvenes estudiantes desarrollan sus habilidades en el uso del método científico para encontrar respuestas a los enigmas del Continente Blanco. Pueden concursar los estudiantes de 1er a 3er año de enseñanza media de los establecimientos humanístico-científicos y técnico-profesionales de todo el país que desarrollen trabajos experimentales o investigación bibliográfica que estén asociados a diferentes líneas de investigación científica. La recepción de trabajos vence el 5 de septiembre, al mediodía . La lista de 25 proyectos seleccionados para participar en la XI Feria Antártica Escolar que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre en Punta Arenas, se dará a conocer el 9 de octubre de 2014, a través de los sitios www.inach.cl/fae y ahí también se descargan los formularios. J