Secciones

Ministro Elizalde dijo que la reforma educacional es 'integral'

E-mail Compartir

Can medio de la profundización de las críticas de la oposición a la reforma educacional, el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, salió ayer a defender el proyecto, asegurando que se trata de una iniciativa 'integral' que 'fortalece la educación pública'.

El sábado, en su consejo nacional, RN pidió al Gobierno 'partir de cero' con la reforma a la enseñanza e, incluso, el senador Andrés Allamand publicó un video en el que planteó los 'errores' que a su juicio contiene el proyecto de ley, afirmando que éste 'está haciendo agua'.

En ese escenario, el vocero de Gobierno recordó en el programa Estado Nacional de TVN que la reforma consta de cuatro proyectos ya ingresados al Parlamento que abordan distintas materias, entre ellas crear una nueva institucionalidad de educación parvularia, poner fin al lucro en la educación, terminar con la discriminación a través de la selección escolar y establecer la gratuidad a nivel primario.

Además, recalcó que ya fue anunciada la presentación de otras tres iniciativas legales que tienen relación con terminar con la municipalización de la educación escolar, el desarrollo de una política nacional docente y la derogación del decreto que prohibe la participación de alumnos y funcionarios de instituciones de educación superior en los gobiernos universitarios.

El secretario de Estado desestimó que el proyecto esté mal planteado y enfatizó que 'los problemas de la educación chilena no se solucionan con parches parciales'.

'Esta es una reforma integral, porque los parches no sirven', dijo Elizalde. Aseguró, además, que el proyecto 'mantiene un sistema de educación mixto', pero a la vez 'fortalece la educación pública'.

El vocero de La Moneda explicó que el copago se irá eliminando con el incremento progresivo de la subvención del Estado. 'Año a año se aumenta la subvención hasta que los colegios particulares subvencionados sean gratuitos', señaló.

Además, estimó que las críticas de algunos personeros de la oposición 'dan cuenta de un prejuicio' y que 'actúan bajo la lógica de la trinchera'.

'Lo que tenemos hoy son intentos de utilizar declaraciones sacadas de contexto' para generar temores infundados en la reforma, dijo, en alusión a las declaraciones formuladas la semana pasada por el secretario ejecutivo de la reforma educacional, el DC Andrés Palma.

En ese sentido, Elizalde lamentó que se haya 'señalado que se van a cerrar los colegios particulares subvencionados, lo que es absolutamente falso. Los apoderados no tiene nada que temer, porque esta reforma lo que hace es resolver los problemas de la educación y nivelar para arriba'.

Respecto de los últimos cuestionamientos realizados al ministro de Educación, Elizalde recalcó que el titular del Mineduc 'está haciendo su trabajo, liderando una reforma compleja', producto no sólo de la oposición política que tiene, sino que también económica. J