Secciones

San Lorenzo celebró siete años enseñando fútbol

E-mail Compartir

l El club de fútbol formativo San Lorenzo, celebró ayer siete años de existencia. En una jornada sabatina donde el fútbol fue lo primordial, los 76 jóvenes talentosos de la academia pudieron demostrar sus conocimientos a los papás quienes sacaban fotos y filmaban como locos, orgullosos de sus pequeños.

Niños desde los tres y hasta los trece años participan de la academia que es comandada por el entrenador Jaime Bunsen. El ex jugador profesional expresó que lo más importante es poder darle un espacio a los pequeños para gastar energías, mientras aprenden sobre buenos valores como el compañerismo y la camaradería.

'Aquí a nosotros no nos importa tanto el resultado como la felicidad de los chiquitos. Tenemos como misión el enseñarles a los niños buenos valores en el terreno de juego, que disfruten del fútbol y que no se peleen por haber ganado o perdido'.

En este objetivo, Bunsen destacó que el apoyo de los apoderados es fundamental, pues son ellos los primeros que enseñan a los chicos sobre la responsabilidad en asistir a los entrenamientos y en la felicidad de haber jugado pese a una derrota. J

Copa Pelao Guillén tiene linda lucha por el podio

E-mail Compartir

l El ranking de bodyboard del circuito internacional 'Copa Pelao Guillén' está que arde. La lucha por quedar en el top ten y ser merecedores de uno de los cupos para el ingreso gratuito al mundial no culmina y este fin de semana se llevará a cabo la tercera fecha de la competencia que se desarrollará en la aclamada ola 'Cacho Rancio'.

En la primera plaza se encuentra el iquiqueño Yoshua Toledo, quien tras su participación en el Gringo y en Las Machas logró un puntaje de 2.600 puntos.

Sólo 100 puntos abajo se encuentra Kevin Torres, ariqueño quien espera poder alcanzar el primer lugar en Rancio. J

Hoy se juega torneo relámpago de ajedrez

E-mail Compartir

l Hoy se disputará en nuestra ciudad una nueva jornada de deporte ciencia.

En el gimnasio Augusto Zubiri Rubio se llevará a cabo un campeonato relámpago de ajedrez todo competidor, certamen que es organizado por el club deportivo 'Jaque Mate'.

La actividad iniciará a las 14 horas y permitirá tanto a grandes como a chicos poder demostrar sus capacidades en los tableros de un deporte que día a día gana adeptos en nuestra ciudad.

Las inscripciones serán de dos mil pesos para los niños y de tres mil para los adultos.

El primer lugar podrá recibir un premio de cincuenta mil pesos en efectivo, lo que será un aliciente para que los atletas de la disciplina se esfuercen al máximo por lograr quedarse con la corona del campeonato.

Consultas al 95245246. J

'Coto' Sierra compartió con el fútbol ariqueño

E-mail Compartir

En una charla cercana llena de anécdotas, el técnico José Luis Sierra compartió con el mundo del fútbol ariqueño que día a día tiene la misión de fomentar el deporte entre los más pequeños.

Aprovechando su paso por la región debido al compromiso de anoche entre San Marcos y Unión Española, el 'Coto' impartió una jornada sobre fútbol formativo, compartiendo su experiencia como entrenador de juveniles y de adultos.

Cerca de treinta personas llegaron hasta el Hotel Diego de Almagro para nutrirse de los conocimientos del ex mundialista, quien estuvo acompañado de su cuerpo técnico.

La experiencia fue organizada por el colegio técnico de entrenadores de Arica, quienes trabajan en conjunto con el DT César Vaccia, quien las hace de nexo con los entrenadores capitalinos para que entreguen algo a nuestra ciudad cada vez que tengan que visitar el sector por cosas de fútbol.

Sierra destacó que lo más importante para el fútbol de formación es la instauración de una filosofía, que sea compartida desde la serie más pequeña hasta la adulta.

'Si cada equipo juega como quiere, al final todo se vuelve difuso. Resulta mucho más fácil para nosotros pasar jugadores desde el fútbol formativo hacia la adulta, ya que conocen el estilo de juego.

Los asistentes supieron en boca del estratega de Unión que lo más importante en la formación de jóvenes es poder darles la oportunidad de jugar sobre todo. Si bien los resultados siempre premian, en las series menores lo más importante es el 'ensayo error'.

'Cuando se privilegia el resultado, uno deja de lado el juego. Nosotros cuando formábamos jugadores los invitábamos a salir cada vez que tenían el balón. No es bueno que un central, por ejemplo, no toque el balón por mantenerse en su posición, es mucho mejor que participe', comentó el DT. J