Secciones

Con inusual garúa matinal despertó ayer Arica

E-mail Compartir

l Una leve llovizna se dejó sentir ayer en la mañana en distintos sectores de Arica, justo en el primer fin de semana del mes de agosto.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Metereológica de Chile, esta condición climática se podría extender hasta el día de hoy.

El fenómeno impresionó a transeúntes y usuarios de las redes sociales, quienes dejaron constancia de su sorpresa en tuits y posteos de facebook. Lo anterior, junto a temperaturas mínimas cercanas a los 12 grados, hacen de este un invierno peculiar. J

Mañana habrá Taller del Centro Sismológico Nacional

E-mail Compartir

l Este lunes a contar de las 10:30 horas en el Teatro Municipal se realizará el 'Taller Centro Sismológico Nacional Universidad de Chile, compartamos sus conocimientos'.

En la actividad, expondrá el Dr. Sergio Barrientos Parra, director del Centro Sismológico Nacional.

Durante la jornada se dará a conocer a todos los interesados parte de las investigaciones y los resultados en el quehacer de esta institución, lo cual se especializa en el monitoreo de los movimientos telúricos, a lo largo de todo el territorio nacional, a través de su red sismológica. Está hecha la invitación. J

CONFECH en Arica se mantiene en estado de alerta

E-mail Compartir

Una agitada jornada se vivió en la sala Ovidio Sotomayor en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, pues miembros de la Confederación de Estudiantes de Chile, Confech, se reunieron para analizar y determinar los pasos a seguir del movimiento estudiantil durante los próximos meses a raíz de la propuesta de reforma educacional del gobierno.

Mónica Maturana, presidenta del alumnado de la Universidad Católica del Norte, se refirió al plan de participación, realizando una crítica frente a la sobrerepresentacion de instituciones que no están agrupadas a organizaciones.

'Existe un escepticismo respecto al carácter vinculante de las mesas de participación', expresó.

'Mantenemos la estrategia de diálogo propuesta y de articulación social. Además, evaluaremos con nuestros compañeros el plan de participación', indicó Maturana, además de adelantar que la Mesa Ejecutiva de la Confech entregará un informe al respecto.

Por otra parte, Yerko Djuric, presidente de la Federación de Estudiantes de la UTA, señaló que la Confech espera que se modifique la ley que impide a los estudiantes y administrativos participar en la toma de decisiones de la casa de estudios, eliminando artículos de la DLF2.

'Sabemos que está la voluntad de legislar en positivo, esperamos que se realice', manifestó.

Angel Delgado, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral se manifestó sobre la agenda de trabajo de la Federación estudiantil, anunciando el retorno de la Mesa Social.

'El retorno de esta mesa es de vital importancia para el movimiento estudiantil y social en general, pues nos permite trabajar en conjunto', sentenció.

'Seguimos en estado de alerta frente a todos los anuncios del gobierno, nosotros estamos claros en nuestra actitud dialogante y propositiva', señaló Delgado. Sin embargo, los dirigentes estudiantiles hicieron énfasis en que considerarán ganado el terreno sólo una vez que el proyecto de modificación a la ley DLF2 sea implantado. J