Secciones

'Los Piñones' lucha por recobrar su bella imagen

E-mail Compartir

Los vecinos de la población 'Conjunto Habitacional Sobraya' hace poco más de un año comenzaron a trabajar con el fin de salir de la grave situación por la que pasan.

Y es que las 240 casas del sector, ubicado a un costado de Diego Portales, entre Las Acacias y Libertad, llevaban muchos años abandonadas, sin un cuerpo dirigencial que defendiera sus derechos.

Por tal motivo, los problemas cotidianos se fueron acumulando, hasta hacer reventar una olla que incluso puso en riesgo la salud de los ariqueños.

Oficialmente, el detonante que obligó a los pobladores a tomar cartas en el asunto fue una plaga de ratones. Según el actual presidente de la junta de vecinos, Miguel Vásquez, el drama se vivía desde hace varios años, pero en la actualidad se ha subsanado el conflicto que se producía, producto de unas bodegas que se encontraban adyacentes a las viviendas.

'Convivíamos con los ratones, era algo de todos los días. Como dirigentes hablamos con el administrador del recinto de donde provenía el drama, le explicamos nuestra situación y al parecer nos escucharon, ya que desde entonces no hemos recibido queja alguna por parte de nuestros vecinos', detalló el hombre.

Con la primera batalla ganada, don Miguel y el resto de la junta vecinal se propusieron comenzar desde cero y lograr que la población Sobraya vuelva a brillar como lo hiciera en la década de los 90', cuando fue inaugurada.

El principal conflicto con el cual deben convivir los vecinos es con el estado de las calles. En toda su extensión, Los Piñones presenta un suelo deplorable, que significa un verdadero martirio para las decenas de vehículos que pertenecen a los pobladores del lugar.

Desde sus comienzos que la calle no recibe una mejoría y el estado ha ido empeorando con el paso de los años, debido a las constantes intervenciones de la compañía de agua, el paso de vehículos de alto tonelaje y el increíble flujo para un tan estrecho pasaje.

Por esta razón, los vecinos solicitaron a las autoridades pertinentes toda la ayuda necesaria. Se espera que antes de fin de año, el Serviu pueda reparar el estado de la calle que hoy presenta varios baches que han tenido que ser rellenados por los propios ariqueños, quienes han utilizado asfalto y cemento para tapar los eventos.

'El problema que tenemos es que estamos rodeados, tanto por el CFT Tarapacá como por el Lider. Esa situación lleva a que los conductores que visiten estos recintos pasen por nuestra calle, algo que es pan de cada día y que ha ido deteriorando con mayor rapidez la calle', comenta el representante vecinal.

Por tal motivo, los vecinos participaron de una consulta ciudadana en la que quedaron claras las necesidades a futuro, entre las que destacó la petición de que Los Piñones sea una calle de un sólo sentido.

'Lo que pasa es que los conductores buscan ahorrar distancia y ocupan nuestra calle para hacerlo. Todos nosotros tenemos autos y como no tenemos estacionamientos, debemos dejarlos fuera de la casa. Siempre se producen problemas por los autos que circulan', comenta Fidel Rodríguez, vecino quien vive años en el lugar.

Para el presidente Vásquez, lo más importante es poder recuperar los socavones que dañan los vehículos y ponen en riesgo a los pobladores. Además, se hace imperiosa la instalación de un lomo de toro, ya que hay niños quienes juegan en los plazas del lugar y corren mucho riesgo. J

Entregan 83 millones para adultos mayores

E-mail Compartir

l Un total de 79 organizaciones de personas mayores de la región de Arica y Parinacota resultaron beneficiadas por el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2014, que entrega el Gobierno a través del Senama, de las cuales sus felices integrantes recibieron sus certificados de adjudicación en una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá.

El intendente Emilio Rodríguez, junto al coordinador regional de Senama, Orestes Echarri, entre otras autoridades, participaron de esta actividad, donde se entregaron los 83 millones de pesos que beneficiarán a adultos mayores, pertenecientes a organizaciones de las comunas de Arica, Camarones, General Lagos y Putre. J

Sernam presentó agenda de género al gabinete

E-mail Compartir

l El Gabinete Regional, encabezado por el intendente Emilio Rodríguez, conoció la nueva Agenda de Género del Gobierno, presentada por la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Jacqueline Castillo Roblero, y que centra sus esfuerzos en materia de igualdad e inclusión.

La directora planteó los alcances del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, buscando situar la igualdad entre mujeres y hombres al más alto nivel en la agenda política; además del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en caso de peligro de la vida de la madre, violación o inviabilidad del feto.

En la problemática de la violencia contra la mujer, la agenda de género busca crear un registro único de casos de violencia y de femicidio, avanzando en la especialización de fiscales y jueces. Asimismo, se modificará la actual Ley de Violencia Intrafamiliar incorporando todo tipo de violencia de género. J