Secciones

Dos menores fueron sorprendidos mientras robaban en la Centenario

E-mail Compartir

l En horas de la madrugada de ayer, dos menores de edad fueron sorprendidos con distintas especies que sustrajeron desde un establecimiento educacional de la ciudad.

Los hechos ocurrieron en la Escuela Centenario a las 5.40 horas, cuando los muchachos, ambos de 17 años de edad, ingresaron al recinto por el muro perimetral posterior.

Tras una llamada anónima, funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría Chinchorro arribaron al lugar, donde encontraron a los chicos, quienes habían abierto un estante de una de las salas del segundo piso del edificio y del cual habrían sacado un minicomponente y un tostador.

Los muchachos fueron sorprendidos al intentar huir del lugar.

Al encontrar a los individuos, los oficiales dieron aviso al nochero del establecimiento, quien reconoció las pertenencias como parte del recinto.

Ambos menores pasaron al control de detención por petición del fiscal de turno. J

Caída de techo en la D-18 dejó lesionada a escolar

E-mail Compartir

La escuela D-18 Humberto Valenzuela Garcia fue protagonista ayer de una lamentable noticia.

Cerca de las nueve de la mañana, parte de la techumbre de vulcanita de la sala del 5° año básico cedió, presuntamente por fatiga de material, cayendo sobre la cabeza de cuatro alumnos. De los accidentados, solo una sufrió lesiones considerables, siendo derivada de urgencia al centro de salud local.

La pequeña fue diagnosticada tras los rayos X con una esguince cervical, por lo que tuvo que volver a su hogar con un cuello anatómico.

Hasta el recinto educativo arribó el director del Daem, Mario Vargas, quien indicó que el equipo técnico del organismo realizará una evaluación total del recinto para ver el estado de los techos de las salas.

Además, expresó respecto a la situación de la infraestructura pública que 'para nadie es un misterio que la educación publica desde que fue traspasada al municipio, nunca han tenido una política de mantenimiento desde el Estado. No es posible que siendo la educación púbica real, el Estado no invierta en las escuelas municipales'.

La recientemente asumida seremi de Educación, Guillia Olivera, declaró que tras el incidente habrá una mayor fiscalización, con el fin de que hechos como el de ayer 'no vuelvan a ocurrir'.

'Es un tema muy delicado, porque esto significa poner en riesgo a nuestros niños. Se han dispuesto para la educación municipal y para su infraestructura 20 mil millones de pesos. Tenemos que resguardar que esto no vuelva a ocurrir más', declaró. J

Expusieron a dirigentes alcances del programa 'Quiero Mi Barrio'

E-mail Compartir

l En dependencias del Serviu se realizó una reunión informativa con pobladores y dirigentes vecinales de los sectores que en Arica serán intervenidos por el programa 'Quiero Mi Barrio', con el objetivo de dar a conocer los períodos de ejecución y presupuestos asociados, entre otros aspectos relevantes en la ejecución del programa.

Además, los profesionales detallaron a la seremi del Minvu, Gladys Acuña; director del Serviu, Julio Valenzuela, el diputado Luis Rocafull López y dirigentes vecinales los barrios seleccionados, juntas vecinales pertenecientes a los polígonos de intervención y años de ingreso y egreso de los proyectos barriales.

Tras la exposición la seremi de Vivienda, Gladys Acuña, expresó que 'es una alegría para el ministerio implementar este programa, pues forma parte de los compromisos asumidos por la Presidenta Michelle Bachelet', según expresó.

Mientras tanto, el diputado Luis Rocafull López, aseveró que 'es muy emotivo compartir con dirigentes vecinales que luchan por su barrio para mejorar la calidad de vida de sus vecinos'.

'Queremos que este programa exprese la esencia y tradiciones de los barrio a través de la colaboración y cooperación de los vecinos', comentó el parlamentario. J

Orientadores del paísse reunieron en Arica

E-mail Compartir

l Más de cuarenta orientadores de establecimientos básicos y medios, participaron en el Segundo Encuentro de Orientadores 2014, que organizó la Universidad Tecnológica de Chile Inacap-Centro de Desarrollo para la Educación Media (Cedem) junto al Ministerio de Educación.

La primera exposición 'Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior' estuvo a cargo de Daniela Garcés, quien se refirió a los pasos para postular, becas con exigencias específicas, créditos para la Educación Superior.

Luego intervino el psicólogo del Cedem, Mario Ruiz, quien abordó un plan de orientación vocacional y entregó herramientas para aplicar a los estudiantes en el proceso de elección vocacional y de desarrollo personal.

La directora de Asuntos Estudiantiles, Diana Valdivia, señaló que esta jornada gratuita forma parte de una iniciativa nacional que involucra a 19 ciudades. J