Secciones

Con órdenes de arresto partió juicio en el 'Caso Corrupción'

E-mail Compartir

Alas 14.30 horas de ayer se inició oficialmente el juicio oral del denominado 'Caso Corrupción Municipal'. Si bien la audiencia estaba programada a las 8.30 horas ocurrieron circunstancias que alargaron su jornada; primero por la gran cantidad de personas que asistieron al Tribunal, principalmente testigos, (cerca de 300), que llegaron muy temprano entre quienes estaban la gobernadora, Andrea Murillo; la directora regional de Sercotec, Claudia Opazo; el coordinador regional de Seguridad Pública, Iván Paredes, además de funcionarios municipales y ex autoridades, como el ex intendente José Durana.

Lo que marcó esta primera jornada fue la orden de arresto que despachó el Tribunal Oral contra el ex concejal Eloy Zapata por no asistir a la audiencia. Su defensor público, Gonzalo Valenzuela, informó que su representado, se encontraba enfermo y que no estaba en condiciones de comparecer al juicio.

El abogado expuso al Tribunal que el lunes 28 de julio presentó una cautela de garantía en favor de su defendido, junto con los certificados médicos que acreditaban el mal estado de salud física y psicológica del acusado.

Sin embargo, se instruyó al Servicio Médico Legal acreditar la condición psiquiátrica del ex concejal, pero dicho servicio dijo el abogado- informó que la evaluación de Zapata recién estaría lista el próximo jueves 7 de agosto, por lo que solicitó la suspensión del juicio oral hasta esa fecha.

Tanto la Fiscalía como el Consejo de Defensa del Estado se opusieron a dicha solicitud con el argumento que no se tenía una certeza médica o siquiátrica que afecte al acusado. Los magistrados rechazaron la petición de la defensa y se despachó de inmediato la orden de detención. Dicha resolución llevó a que su defensor público interpusiera un recurso de amparo.

'Esta acción judicial tenía relación con ver si Eloy Zapata está o no en condiciones de ejercer una defensa material, es decir, si puede estar en conocimiento de representar y hacer alegaciones propias que inciden en este caso, no solamente en conocer y comprender los cargos que se le ha formulado, sino con la posibilidad de poder refutar toda la prueba en su contra. Con los antecedentes médicos se señalaba que no estaba en condiciones de comparecer al juicio', explicó Valenzuela.

Zapata fue detenido en su hogar y llegó al Tribunal en silla de ruedas y, pese a los intentos de su defensor público por hacer valer su condición para evitarle permanecer en la sala, los jueces resolvieron seguir adelante con el juicio y lo autorizaron a retirarse una vez que le informaron la acusación.

Por último, tanto la Defensa como la Fiscalía, realizaron una revisión de los testigos. El Ministerio Público de un total 184, dispensó a 47, es decir, el órgano persecutor presentará finalmente un total de 140 testigos.

Además, el Tribunal por solicitud de la Fiscalía despachó 7 órdenes de detención para testigos que no se presentaron en el tribunal y no justificaron su inasistencia como el caso del ex asesor jurídico de la Municipalidad de Arica, Enzo Alvarado y el ex Secretario comunal de Planificación Nixon Hip.