Secciones

Cerda, Fica y Satt la armada de lujo ariqueña

E-mail Compartir

La gran promesa ariqueña del surf nacional, Danilo Cerda, destacó en el último Mundial Junior realizado en Ecuador y anhela una victoria en 'El Gringo' para pelear por una opción al título Junior del Circuito Nacional ante el Rapa Nui Roberto Araki.

Otro de la zona, Guillermo Satt, quien participa en el Tour Mundial, se podría coronar ante su público. Los locales golpean la mesa y no quieren dejar escapar el Huntington Arica Pro, que se disputará entre el 4 y 6 de agosto.

Mientras que la surfista ariqueña Lorena Fica intentará validar sus extraordinarias condiciones y quedarse con el triunfo para asegurar el título en casa, luego de una intensa temporada que ha complementado con entrenamientos en Perú.

'Estoy optimista para lograr el título, uno de mis objetivos durante este año' y es que nada parece detener al rider de Rip Curl que además complementa su intenso calendario con el Circuito Mundial.

'La Ardilla' Satt, que viene de adjudicarse el Héroes de Mayo realizado en Iquique buscará repetir la hazaña del 2011 cuando se adjudicó el título del Maui And Sons Arica World Star Tour que comenzará tras la fecha del Circuito Nacional. 'Este campeonato se queda aquí', sentenció.

Por su lado, Lorena Fica, dijo que 'mi principal objetivo es quedarme con el título en casa y en el largo plazo continuar internacionalizando mi carrera'.

La competencia parte el 4 de agosto en la conocida ola El Gringo. J

De Gavardo: 'El Dakar va a morir en Sudamérica'

E-mail Compartir

l Uno de los deportistas chilenos pioneros en correr el entonces Rally París Dakar fue Carlo De Gavardo, quien ayer llegó al TPA para dictar una charla de seguridad y de paso hablar del Dakar que ahora pasa por Chile.

Ante la salida de Arica como ciudad campamento del Rally, el deportista comentó que 'directamente es una pena, Chile parte en Arica y la parte menos conocida de este país es esta región. Es una pena, pero la prioridad la tienen otras regiones, no es un tema de recursos, ni tampoco porque Arica es menos. Pero tocó la casualidad que Bolivia aportó un día más con la carrera, a Argentina le faltaba una ciudad más y ante esto lo único que me queda claro es que el Dakar va a morir en Sudamérica. El Dakar tiene para muchos años más. De este continente no se va mover. África es una aventura sin control, en cambio América es una aventura con control'.

Agregó que 'hace un mes y medio decidí no ir al Dakar, principalmente por el tema del financiamiento. Hubo un apretón del Gobierno en la parte económica'.

- Corro en el Rally Móbil las 8 fechas del año. En dos semanas tenemos un rally en Santa Cruz y en los días siguientes me voy a correr el rally de la hermandad en Usuahia, este tiene 41 años de tradición y es entre Usuahia y Porvenir, en la Duodécima Región. J