Secciones

Camarines quedaron para la historia por unas raíces

E-mail Compartir

Una extraña situación afecta a parte de la infrastructura del complejo deportivo que comprende el estadio Carlos Dittborn.

Hace varias décadas, a un costado de la cancha dos del recinto fueron plantados unos eucaliptus, árboles que en nuestros días miden cerca de ocho metros. Más allá de su belleza, con el tiempo fueron construidos unos camarines a un costado de esta vegetación, algo que hoy pasó la cuenta.

Y es que las enormes raíces de estos verdes árboles comenzaron a abrirse paso por el sistema de cañerías de la construcción, algo que recién la semana pasada fue descubierto.

El problema es tal que la totalidad de los tubos se encuentran inutilizados, producto de la agresiva invasión de las plantas.

'La persona que ocupaba ese camarín notó que al vaciar el agua utilizada por el lavamanos, esta no bajaba. Por esto, decidieron abrir el suelo para encontrar el tapón y la sorpresa fue enorme, porque ahí se dieron cuenta que las raíces habían entrado metros y metros por las cañerías', indicó el presidente de la Asociación Fútbol Arica, Claudio Ruminot.

El aviso se realizó el domingo y ayer se reunieron con el municipio para ver las medidas a tomar.

Uno de los problemas más graves es que al otro lado de los eucaliptus hay casas en terrenos privados, existiendo un alto riesgo de que las raíces puedan ingresar al sistema de agua de las viviendas, generando un serio problema para los vecinos.

Por tal motivo, la solución es la extracción de los tres eucaliptus y un pino que seguirán creciendo y mantendrán la invasión a las cañerías.

Nicolás Condori, encargado de la creación de la corporación deportiva municipal, tras inspeccionar el estado de la construcción expresó que la próxima semana podrían iniciar los trabajos para la remoción de los árboles del lugar.

'Nos informaron y lo conversé con el administrador municipal. La misión era cuantificar los daños para ver si debíamos sacar los árboles. Luego de ver parece ser la mejor solución. Cortaremos esos árboles, porque el daño se mantendrá durante los años. Es algo que se arrastra de años por el grosor de las raíces'. J

El 15 de agosto inicia el 'Arica Chilean Challenge'

E-mail Compartir

l No queda absolutamente nada para el comienzo de una nueva versión de un certamen de clase mundial en tierras ariqueñas.

El 15 de agosto comenzará en nuestra ciudad el evento 'Arica Chilean Challenge', certamen organizado por la Asociación de Bobyboarders Profesionales.

Serán en total nueve días de competencia en los cuales los ariqueños podrán ver a los mejores exponentes del bodyboard a nivel nacional.

Como ya es una costumbre, el escenario de la competencia será en la ex isla El Alacrán, lugar donde las olas han sido catalogadas por los mismos atletas como una de las mejores de todo el circuito mundial.

Dos eventos hay en Chile. Junto a Arica, Antofagasta organiza una fecha. J

Liga Master Inacap recibe apoyo de la Municipalidad

E-mail Compartir

l La Liga Master Inacap de vóleibol recibió una gran noticia para seguir creciendo.

El departamento de deportes de la Municipalidad se comprometió a ayudar a la organización para realizar el certamen universitario y el escolar, además del próximo encuentro de voley playa.

La competencia universitaria se encuentra en pleno desarrollo, mientras que el certamen de escuela se desarrollará en los próximos días.

En cuanto a los resultados de la liga master Inacap que se jugó este fin de semana, los organizadores vencieron por tres sets a uno a Unión Voley en varones.

Por su parte, Voley Club derrotó a Voley Damas por tres set a cero.

El último encuentro vio como vencedor a Arica Voley Woman, conjunto que doblegó a Voley Club por un apretado marcador de tres sets a dos. J