Secciones

Autoridades llegaron al Conjunto 'Marcela Paz'

E-mail Compartir

Las 280 familias que comprenden los conjuntos habitacionales 'Marcela Paz' y 'Soñando por una Casa' respiran algo más tranquilos.

Y es que la noche del martes, los vecinos del sector ubicado en avenida San Ignacio de Loyola sostuvieron una reunión con autoridades regionales, en las que participaron el diputado Luis Rocafull y la seremi de vivienda, Gladys Acuña, cita en la cual se expusieron los principales conflictos con los que viven día a día los ariqueños del lugar.

'Estuvieron anoche (martes) acá y el día 8 de agosto nos reuniremos aquí nuevamente, esta vez con la presencia del intendente regional y el director del Serviu', explicó Fernando Gutiérrez, presidente del comité de vecinos.

- ¿Cuáles fueron los aspectos que trataron?

- Lo más importante para nosotros es el tema del hidropack y los títulos de dominio. Además, según nos contó la seremi del Minvu, los planos de alcantarillado, de luz y de gas no se encuentran, no existen. Para hacer todo eso se necesitan ingenieros, planificadores y otros, lo que saldría en plata más de 100 millones de pesos'.

Con estos planos, las autoridades podrán planificar los arreglos correspondientes en el conjunto habitacional, pensando, por ejemplo, en que el sistema de cañerías se encuentra a muy poca profundidad, siendo fácilmente dañado por el paso de vehículos de gran tamaño.

El dirigente Fernando Gutiérrez comentó respecto al pintado de los edificios que los vecinos se pusieron en contacto con la oficina de aseo y ornato para de una vez por todas hermosear los departamentos.

En total son 34 barriles de pintura, cada uno de mil litros, lo cual hace una cantidad de 34 mil litros para el condominio. Si bien la cantidad es bastante, los pobladores del lugar recalcaron que la cifra servirá para las fachadas de las estructuras, más no para el interior de los condominios.

El diputado Luis Rocafull López, planteó a la asamblea que 'nos comprometimos con la seremi del Minvu a realizar un plan de acción para resolver estos problemas. Además me sorprende que a 3 años de ser usuarios de sus soluciones habitacionales los vecinos no tengan sus títulos de dominio por el negligente actuar de la empresa constructora y la Egis que no cumplieron con los tramites que le fueron exigidos por el Conservador de Bienes Raíces. Por este motivo voy a gestionar ante la Ministra de Vivienda una pronta solución al tema'. Dijo el parlamentario.

En tanto, la seremi del Minvu Gladys Acuña, comentó que estos problemas los vecinos los arrastran desde hace varios años y es injusto que sigan esperando por alguna solución.

'Hoy hemos asumido muchos compromisos de la mano del diputado Rocafull con la finalidad de avanzar y poder entregar un espacio habitacional donde los vecinos sientan el calor de hogar', dijo la seremi de la cartera de vivienda. J

Recursos de colecta Aldeas SOS quedarán en la ciudad

E-mail Compartir

l Mañana se llevará a cabo en la ciudad la colecta de las Aldeas SOS, cuyos recursos quedarán en Arica.

El voluntariado se reunirá a las 9 horas en el colegio North American College de calle 21 de Mayo con San Martín para de allí distribuirse por las calles para la colecta.

En Arica, las Aldeas SOS tienen más de 50 niños y niñas que acogen en casas familiares. La sede está en Diego Portales 2551 y su financiamiento es a través de personas que cada mes hacen un aporte económico voluntario y se convierten en padrinos. J

Se reunió Comité Técnico Asesor de Parinacota

E-mail Compartir

l A través de una organización de sub comités que comprenden el área de Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario y Turístico, Conservación del Patrimonio Material e Inmaterial y Conservación del Medio Ambiente; es que los enfoques se desarrollaron en coordinar la acción conjunta, fijando iniciativas y pautas propuestas por los propios encargas y representante de los servicios.

Estas se centraron en buscar soluciones y operar con ideas ligadas al plan de Gobierno, de tal forma que permita poner en práctica dichos lineamientos, que tienen como objetivo mejorar la calidad de atención de los ciudadanos con el fin de ayudarlos a conseguir una mejor calidad de vida en la provincia. A la convocatoria asistieron los seremis de Bienes Nacionales, Mineria, Transporte y Telecomunicaciones; los directores de Corfo, Fosis, Conadi, Prodemu entre otros. J