Secciones

AGRUPACIÓN ARIQUEÑA SACÓ APLAUSOS ENfestival internacional de música afroamericana

E-mail Compartir

Delegaciones de seis países se dieron cita en el I Festival Internacional de Danza 'Quimbaya, Luz y Folclor', realizado en Colombia.

Por Chile la representatividad estuvo a cargo el grupo Alza Raza de Arica, quienes a cargo de la Directora Claudia Parra Aravena dejaron en claro que en nuestro país existe una historia afrodescendiente, aunque a veces se niegue.

El conjunto ariqueño presentó el tumbe, no sólo en el teatro de Quimbaya, sino también en plazas y colegios de esa localidad, contagiando al público con su ritmo en cada una de sus actuaciones.

El grupo estuvo conformado por Carolina Castillo Lobos, Johan Rodríguez Benavides, Camilo Tapia Pino, Sebastián Orozco Aliste, Pablo Plaza Zavala y Arturo Carrasco Cortez, presidente de la Confraternidad de Agrupaciones y Familias Afrodescendientes.

'Estoy emocionada y orgullosa de lo que Alza Raza consiguió proyectar en este festival internacional de danza en Colombia con el tumbe como folclor. Cada presentación estuvo cargada de energía y amor por el trabajo de rescate inmaterial que hacemos día a día en nuestro quehacer creativo. La reacción del público, de las autoridades y de nuestros pares es lo que más reconforta el trabajo de autogestión que llevamos a cabo para llegar hasta Colombia por muchos meses y que se sintió recompensado en cada aplauso y en cada sonrisa que nos entregó el público', dijo Claudia Parra.

Más de 12 mil personas pudieron disfrutar en el festival del folclor del Grupo Rescate de Valores (Costa Rica), Compañía Barinas (Venezuela), Tren Dancístico Amauta (Ecuador) y de Colombia el Grupo de Saravena Arauco, Ritmo Juvenil de Salsa de Calí, el Grupo de Choconta con Dinamarca, Fundanza, Danzar, Colonos y Semilleros de Quimbaya. J