Secciones

Conozca el software que ayuda a los profesores

E-mail Compartir

La revisión de pruebas es una de las labores que mayor dolor de cabeza les genera a los profesores, quienes llegan a su hogar con una torre de papel que deben revisar. Para facilitar la labor de los docentes una compañía desarrollo un software llamado Edugestor que agiliza el trabajo.

La aplicación permite traspasar las respuestas desde el papel al sistema, donde se alojan los resultados de las evaluaciones que podrán visualizar inmediatamente, a través de gráficos y estadísticas.

También, ofrece un completo reporte con diversos análisis, como las preguntas con mayor dificultad o el progreso mensual del curso, que determinarán las planificaciones. Esta información puede ser administrada y gestionada en función a los planteamientos educacionales del establecimiento.

'Nuestro valor agregado es que las evaluaciones están actualizadas de acuerdo al programa del Ministerio de Educación y fueron construidas por personas con grado de magister en educación', destaca Edmundo Barrientos, Gerente General de Educamundo, empresa que desarrolló el programa.

Edugestor es utilizado por algunos establecimientos educaciones de las regiones Metropolitana, V, VIII y IX.

'Para nosotros esta herramienta es un gran apoyo, ya que logró disminuir el tiempo que los docentes emplean en analizar las evaluaciones y establecer comparaciones entre cursos de un mismo nivel, junto con predecir resultados. Esto nos ha permitido aplicar las remédiales necesarias a tiempo', destaca Margarita Palma Lastra, sostenedora del Colegio Polivalente Araucana de Puente Alto, uno de los usuarios del sistema. J

Desarrollan aplicación para problemas de visión

E-mail Compartir

l Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos ,trabajan en el desarrollo de una tecnología de corrección de la visión en pantalla.

La aplicación podría ayudar prescindir de los lentes al ver las pantallas de los celulares o televisores. 'Nuestra técnica distorsiona la imagen de tal manera que, cuando el usuario mira la pantalla, la imagen aparecerá afinada, para cada espectador en particular', dijo , Brian Barsky, uno de los gestores del proyecto a la prensa.

Los científicos se han dedicado a elaborar algoritmos computaciones que compensarían la discapacidad visual de un personas. Además, trabajan en la creación de pantallas de corrección de la visión. J