Secciones

Municipio replanteará y presentará nuevos proyectos a fondos regionales

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Arica retirará los proyectos que tiene presentados a los Fondos Regionales de Iniciativa Local (Fril), para replantearlos y actualizarlos. Luego de ello, los volverá a presentar para su análisis, junto a nuevas iniciativas que serán planteadas por los concejales.

Así lo acordaron ayer la mayoría de los ediles y el alcalde Salvador Urrutia junto al intendente Emilio Rodríguez, en una reunión convocada para analizar los problemas de ejecución de iniciativas que ha experimentado el municipio.

Fue el intendente quien le pidió al jefe comunal que retire en los próximos días una serie de proyectos aprobados en los últimos años y que, si bien contaban con recursos, no se ejecutaron. 'En esta reunión se avanzó mucho. Vamos a generar una cartera de proyectos grandes que van a estar asociados al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, pero además, el municipio va a retirar su cartera de proyectos Fril y va a reformularlos, por proyectos que sí sean viables. Esto cambia las posibilidades de desarrollo porque tendremos proyectos de iniciativa local y de largo alcance que se pueden llevar a cabo, gestionar y ejecutar', comentó Rodríguez.

Junto a ello, el intendente invitó a los concejales a elaborar proyectos e iniciativas. 'Sería bueno que los concejales, que son la expresión de la voluntad popular, puedan dar respuesta a las inquietudes de la ciudadanía', manifestó.

El alcalde comentó que la reunión fue provechosa porque se pudo sincerar las cifras en torno a la ejecución presupuestaria y porque se establecieron algunos trabajos necesarios para revertir la situación. Uno de ellos, comentó, será reforzar los equipos profesionales al interior del municipio. J

Papás se tomaron la escuela E-1 por proyectos no ejecutados

E-mail Compartir

Los estudiantes de la escuela E - 1 República de Argentina se encontraron ayer con una sorpresa. El establecimiento educacional fue tomado durante la mañana por cerca de una veintena de apoderados, quienes de esta forma demostraron su descontento por el velo que cubre el futuro del recinto.

Cabe recordar que desde el 2011 había 543 millones de pesos aprobados para la remodelación del lugar, fondos que al no ser ocupados durante estos casi tres años, fueron devueltos al Gobierno Regional.

'¿Quién era el responsable de que la escuela no fuera remodelada? Eso es lo que queremos saber, quién es el responsable por la no utilización de los fondos. Estamos cansados de vivir desinformados de un tema que se viene arrastrando desde el 2007', expresó Érika Montellano, presidenta del centro de padres.

Luego de dos horas de manifestación, al lugar arribó el alcalde Salvador Urrutia, quien en compañía del director del Daem, Mario Vargas, sostuvieron una reunión con los padres preocupados, para explicarles la situación.

'El proyecto está pasando en estos momentos desde el Gobierno Regional, donde fue ingresado hacer un par de semanas, por una reevaluación. La presentación que hicimos ahora es aproximadamente por 770 millones de pesos. Esperamos que el Gore envíe el proyecto a Desarrollo Social (...) Porque debemos recuperar la rentabilidad social', expresó Vargas.

Al ser consultado por los padres sobre la razón por la caída del proyecto inicial, el alcalde Urrutia manifestó que la iniciativa venía con problemas desde la administración anterior. 'Este proyecto se hizo con administraciones muy corruptas, que hacían muy malos proyectos. Hoy tenemos que devolver veinte proyectos entre multicanchas y juntas vecinales que están esperando desde el 2011 que se construyan'.

En la instancia se informó que el nuevo proyecto de mejoramiento de la escuela E-1 y que conllevará una inversión de 770 millones de pesos, pasará por los trámites respectivos hasta ser aprobado por el Consejo Regional. Se espera que para marzo del 2015 se realice el llamado a licitación y que en un periodo de seis meses, la empresa que se adjudique las obras entregue el nuevo establecimiento.

Se acordó una nueva reunión el 29 de agosto para conocer los avances. J

Consulta sobre beneficios intrapenitenciarios

E-mail Compartir

l En el marco de la exposición sobre productos confeccionados en el área laboral del Complejo Penitenciario de Arica y que se instaló en pleno 21 de mayo, la coordinadora de la Unidad de Atención Ciudadana Regional, Sargento Segundo Sandra González Rojas entregó información a los transeúntes sobre la Consulta Ciudadana que se encuentra en el sitio web: http://pac.gendarmeria.gob.cl/consultas-ciudadanas Dicha consulta es una instancia de participación ciudadana, que contempla 8 preguntas sobre los beneficios intrapenitenciarios y un espacio para que las personas puedan expresar un comentario o hacer una pregunta enfocada al quehacer de Gendarmería de Chile. El sitio virtual busca saber el nivel de conocimiento que tiene la comunidad, respecto a los beneficios que puede acceder una persona privada de libertad. J

Corte confirmó prisión preventiva para ex carabinero

E-mail Compartir

l El ex sargento Nelson Gavilán Santos, de la sección OS-7 de Carabineros, continuará con la medida cautelar de prisión preventiva. Así lo resolvieron los ministros de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Arica tras escuchar los alegatos y argumentos de la Fiscalía y de la defensa del acusado, que había pedido revocar la medida cautelar.

La defensa del ex uniformado apeló la resolución del Juzgado de Garantía que el pasado 18 de julio decretó su prisión preventiva (junto a otros dos ex funcionarios policiales), durante una de las audiencias de preparación del juicio oral. Sin embargo, tras conocer los argumentos expuestos por el asesor jurídico de la Fiscalía, Jorge Videla, se resolvió mantener la máxima medida cautelar atendida la gravedad de los delitos investigados y que los antecedentes de la indagatoria dan cuenta de su participación en los hechos. J