Secciones

Sepa cómo incentivar el ahorro en los niños

E-mail Compartir

Se acerca la celebración del Día del Niño y los padres comienzan a recorrer las tiendas buscando el regalo ideal para dejar contentos a sus pequeños. En esta fechas a veces los adultos se olvidan de cuidar las finanzas y se endeudan para poder llegar con el presente soñado por su retoño.

La celebración también puede aprovecharse para que los padres les enseñen a los niños que se puede festejar sin tener que gastar dinero en exceso. El programa Consumo Inteligente de MasterCard entrega algunos consejos para que los pequeños adquieran un manejo económico básico.

Un primer elemento es Se suele decir que los niños aprenden jugando y por eso se recomienda generar actividades, como dibujar las metas que se quieren alcanzar y organizar la forma en qué se reunirá el dinero para cumplir con el objetivo.

Incluso MasterCard señala que es positivo generar ciertos incentivos, como completar los adultos una parte del financiamiento si ellos logran reunir lo acordado previamente, fomentan el interés de los más pequeños.

Otro punto fundamental es enseñarle a los niños a ya que siempre existirán ganas de comprar muchas cosas, pero no se puede tener todo lo que se desea. El objetivo es orientar a los menores a tener un orden de preferencia en torno a sus expectativas y aspiraciones.

También se recomienda que los padres les resalten a sus hijos que antes de concretar una compra deben cotizar. De esta manera se puede decidir con más información antes de hacer algún gasto monetario.

Por último, el programa de educación financiera señala que es positivo que los niños tengan una mesada y que aprendan a administrar su dinero. J

El millonario que esconde dinero llegó a Berlín

E-mail Compartir

l El millonario Jason Buzi se hizo conocido por ocultar dinero en sobres y dar pistas por Twitter para que puedan ser hallados. El excéntrico hombre comenzó con su iniciativa en Estados Unidos y posteriormente visitó otros países, como España.

Buzi decidió continuar con su gira y visitó Berlín, la capital de Alemania, donde escondió un total de 1.500 euros (cerca de 1.100.000 pesos), los que escondió en 24 sobres por diferentes lugares.

El millonario da pistas del paradero del dinero en una cuenta de Twitter @hiddencash (dinero escondido). J

Hombre hizo fortuna por la venta de audífonos

E-mail Compartir

l Admiración causa la historia del estadounidense William Austin, quien se hizo millonario vendiendo audífonos. El empresario contó públicamente que 'nunca sintió el deseo febril de tener una empresa o de ganar mucho dinero'.

Su empresa realizó varios aportes en la industria.

El millonario abrió su primer negocio de audífonos en 1967 y transformó la empresa Starkey Hearing Technologies, ubicada en Minnesota, en el quinto fabricante más grande del mundo de audífonos, según la analista Lisa Clive de Sanford C. Bernstein Ltd, señala el portal Potafolio.co. J