Secciones

¿Cuándo ellas hablan más que los hombres?

E-mail Compartir

El estereotipo es conocido por todos: a la mujer le gusta hablar más que al hombre. La fama no es gratuita. Ellas, por estadísticas, consumen más horas al teléfono. Y exigen charlas extensas al terminar de comer. O antes de apagar la luz. O en cualquier momento. Y si el hombre rechaza esas conversaciones largas, se enfrenta de inmediato a una pelea. Y en la peleas, ella se calla y él le ruega para que vuelva a hablar.

A raíz de la existencia de tal situación un estudio realizado por la Northeastern University de EE.UU., apuntó al contexto como factor clave para intentar comprender cuándo la mujer efectivamente habla más que el hombre.

El profesor David Lazer, encargado de la investigación, enfocó el estudio a partir del uso de los sociómetros, aparatos del tamaño de un smartphone, que utilizaron los investigadores para recolectar datos en tiempo real, obteniendo un panorama claro de lo que pasa cuando las mujeres se están relacionando. La investigación utilizó a un grupo de ambos sexos que fue dividido en dos escenarios sociales distintos, en los que permanecieron por 12 horas. En uno de los escenarios se les pidió completar un proyecto individual del que podían hablar libremente con los demás. En el segundo escenario se les encargó a los empleados de un call center utilizar los sociómetros solo en los tiempos de descanso.

Los resultados publicados por la revista Scientific Reports indicaron que en el primero de los casos, al haber mayor colaboración, las mujeres tendían a hablar más que los hombres, concluyendo que el escenario es vital para ver si éste promueve o no la interacción que provoca que la mujer hable más.

De modo que usted, hombre lacónico, no la culpe porque sí. Ella, sicológicamente, necesita hablar.J

Las mentiras serían buenas para la sociedad

E-mail Compartir

l De pronto la mentira se ha puesto de moda. Ya había salido un estudio recomendando mentir en ciertas ocasiones. Ahora lo respalda otro estudio, realizado conjuntamente por estudiosos de México, Finlandia e Inglaterra, que insisten con el tema: la mentira es necesaria en la sociedad. Las mentiras piadosas son claves para la interacción entre las personas. La investigación comprueba que algunas mentiras son las que permiten que las sociedades puedan relacionarse en paz y de forma adecuada. El estudio salió publicado en la revista 'Proceedings of the Royal Society'. J